El 20 de febrero iba a comenzar el juicio oral por el crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, y por los otros heridos de gravedad, como Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pinto. Sin embargo, el Tribunal Oral Criminal Nº 21 resolvió unificar las causas y aplazar el inicio.
Ferreyra fue asesinado por una bala de plomo el 20 de octubre de 2010 en el barrio de Barracas tras el ataque de una patota de afiliados a la Unión Ferroviaria.
El principal acusado del crimen es el secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, quien será juzgado como instigador del asesinato. De manera conjunta, también serán juzgados como instigadores del crimen el secretario administrativo del sindicato, Juan Carlos ?Gallego? Fernández, y el jefe de los delegados del Roca, Pablo Díaz; como coautores directos del crimen de Ferreyra y de las otras tres tentativas de homicidio están señalados el barrabrava Cristián ?Harry? Favale y el ferroviario Gabriel Sánchez, a quienes se los vio disparar ese día en Barracas.
Lo mismo con los otros acusados por el crimen: Juan Carlos Pérez, Francisco Pipitó, Jorge González, Guillermo Uño y Claudio Alcorcel.
La novedad es que se incluye el juicio contra los altos funcionarios policiales acusados de liberar la zona. Están acusados por un delito menor del que estuvo en discusión su jurisdicción, ya que están imputados por abandono de personas.