La ex prensa de Callejeros acusó al manager

La ex prensa de Callejeros acusó al manager

La ex prensa de Callejeros, Aldana Prea, vio que el manager de la banda, Diego Argañaraz, permitió que un grupo de fans dejara dos bolsos llenos de pirotecnia debajo del escenario, en el estadio de Excursionista. El testimonio se suma al que aportó Yolanda Mangianarotti, madre de quien fuera la esposa del manager.


?Para el show en Excursionista (estadio de fútbol) tres chicos de la Familia Piojosa (un grupo de fanáticos) traían dos bolsas llenas de pirotecnia. En ese momento Diego Argañaraz llamó a una persona del escenario y le digo que dejara los bolsos debajo del escenario. Al otro día iban a entregárselo a esos pibes para el recital?, testificó este viernes, por la tarde, la ex prensa de Callejeros, Aldana Prea, quien dio el testimonio más contundente contra el manager de Callejeros.

?Diego me decía que cuando vinieran los del Fondo No Fisura le avisara y después los dejaba pasar?, añadió Prea que en febrero de 2005 ?desbordada por la situación? decidió alejarse de Callejeros. Ella trabajaba en la redacción de gacetillas de prensa, en confeccionar la lista de invitados VIP y otra para la prensa, entre otras tareas. Pera igual negó que estuviera encargada de la entonces página web de Callejeros.

LA SUEGRA DEL MANAGER

"Yoly", como llaman a Yolanda Mangianarotti, este viernes por la mañana, en el juicio oral y público por Cromañón hizo un relato minucioso sobre el actuar y personalidad del manager de Callejeros, Diego Argañaraz. La testigo, conocía al imputado Argañaraz desde mucho antes que empiece su rol protagónico en Callejeros, ya que su hija, Romina Branzini, fue amiga de la infancia de Argañaraz y se casó con él en el año 2003.

El testimonio llegó a expresar detalles de la vida y personalidad del manager.

"Argañaraz se manejaba con chasquidos. Lo vi hacerlo en los recitales para que cuatro o tres personas de seguridad se le acercaran", describió.

Más detalles dio Yoly ante NOTICIAS URBANAS una vez que finalizó su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24. "Una vez le hizo el chasquido a Romina. Le dije que se levantara él a buscar el cenicero. A lo 15 minutos agarró sus cosas y se fue. Así de soberbio se volvió Argañaraz; no escuchaba a nadie, ni su propio padre", contó Yoly mientras graficaba los chasquidos, primero estirando el brazo hasta las rodillas y después moviendo los dedos como se lo hace para llamar a una mascota.

Para los que conocen a quien sigue siendo manager de Callejeros desde su lugar de residencia en la provincia de Córdoba, su personalidad va de la mano de su actuar. "Le dije a Diego que pararan con la pirotecnia. Mi miedo era por sentido común, porque la pirotecnia podía prender las banderas que colgaban. Él me dijo que eran cosa de chicos, que no pasaba nada y que él era el 10 de la gente", testimonió ante el TOC la madre de quien fuera esposa de Argañaraz y víctima de la tragedia de Cromañón.

El testimonio de Yoly se basó en las reiteradas oportunidades en las que asistió a los recitales de Callejeros. "En Cemento el VIP, que se suponía era lo mejor, era muy chiquito, tenía una escalera muy angosta. Y en Cromañón había unas mesas y sillas de plásticos. En la escalera siempre había un empleado de seguridad y no me revisaron cuando pasé", señaló.

También nombró a un primo de Argañaraz: "Federico, si no me equivoco, lo vi enrollando banderas. Eso fue en Cromañón después de un recital". Y reconoció a Lorenzo "Lolo" Bussi como miembro de seguridad de Callejeros.

El único momento de tensión y de violencia durante el testimonio fue generado por la pregunta del abogado de Omar Chabán, Pedro D?Attoli, quien cuestionó "por qué no impidió a su hija ir al recital". Muy rápido de reflejos el presidente del TOC en esta jornada, Marcelo Alveró, lo reprendió diciendo "tenga un mínimo de respeto doctor, no puede hacer esa pregunta" y no dio lugar la pregunta de D?Attoli.

Yoly Mangiaroti, a pesar de haber recibido amenazas para que no testificara contra Argañaraz, no tuvo temores de contar un hecho asombroso. Recibió un llamado para que guardara en su casa la computadora personal del manager.

"A los días de la tragedia, durante una marcha a Plaza de Mayo, me llamaron del teléfono de Diego pero me habló Lucas Hasmat (propietario de Locuras) que era muy amigo de ellos. Me dijo que me quería ver. Le pregunté para qué y me dijo que querían llevar la PC de Diego a mi casa. Presentí algo malo y lo llamé. Me atiende Lucas y cuando le pido explicaciones me dice que no es nada y corta", describió.

Tiempo después del llamado, la testigo encontró en la computadora de su hija dos archivos que tenía un proyecto de contrato, uno era con Cromañón. El material esta aportado a la causa. Según lo expresado por la suegra de Argañaraz, el manager llevaba el registro de las entradas que se vendían en Locuras y después las pasaba a cobrar por el local. "Lucas, de Locuras, era tan amigo de Argañaraz que ellos se decían hermanos. Lucas siempre estaba con ellos", aseveró Yoly, quien antes de retirarse de la audiencia habló a los tres jueces.

"Me mantuve en pie desde hace cuatro años para este momento. Les ruego que me crean. Estoy diciendo la verdad. No sé que va a pasar mañana conmigo pero les pido que hagan justicia por Romina y los 194 muertos", suplicó. El juez Alveró respondió que de ahora en más puede asistir a las audiencias.

El padre de Romina Branzini, César, fue el segundo testigo. Él contó que "iba a los recitales de Callejero por su hija y porque la banda le gustaba" y que conoció a la banda a fines de 2001 en el boliche Marquee.

"El 29 de enero de 2004, en el cumpleaños de mi viejo, Argañaraz me contó que Chabán le mostró a él y a Fontanet un nuevo local. Chabán quería que lo inauguraran ellos. Y me contó que era grande y tenía buena acústica", relató Branzini. También reconoció que tras la firma del contrato con Pelo Producciones "Diego renunció a la pinturería" donde trabajaba.

En su testimonio, relató que luego de una amenaza telefónica a Yoly, su ex esposa, se comunicó con Argañaraz y fijaron una cita. "Cuando nos vimos él me dijo que gracias a Chabán tuvieron la vinculación con Pelo y por ello había hecho los recitales. Él también sabía que habían metido 3.500 personas en Cromañón", aseguró.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...