Recuperando Balvanera Sur

Recuperando Balvanera Sur

Ante la degradación social por la explotación sexual, tráfico de drogas, talleres textiles clandestinos que se vive en Balvanera Sur, más conocido como Once, una ONG propone hacer resurgir la tradición cultural del barrio que es el tango.


Podrán imitarnos pero nunca igualarnos es una frase repetida una y otra vez pero que para los vecinos de la ONG vecinal Balvanera al Sudoeste (BALSUD) significará tomar los cambios que hubo en el barrio del Abasto, donde se hizo hincapié en actividades culturales, por ejemplo el resurgir de la casa de Carlos Gardel, el Centro Cultural Konex, y decenas de salas de teatro, y que todavía no se produjo del otro lado de las vías del tren Sarmiento que divide a Balvanera en dos.

BALSUD propondrá al Centro de Gestión Comunal Nº 2 de tomar las iniciativas culturales que atraiga turismo extranjero y local para ser alternativa a los negocios espurios de la venta de drogas, explotación sexual, talleres clandestinos y usurpaciones que han denunciando a mitad de año ante el propio jefe de Gobierno Mauricio Macri, el fiscal Contravencional Germán Garavano y la Defensoría del Pueblo porteña.

?Desde la asociación Balvanera al Sudoeste propiciamos un encuentro multisectorial de entidades barriales, empresarios, comerciantes, productores de cultura, artistas y operadores turísticos del área sur del barrio de Balvanera, para consensuar propuestas que signifiquen un nuevo rumbo, en la vida de nuestro barrio, asociado a estas dos industrias, la cultura y el turismo y a nuestro ADN; El tango?, expresa su proyecto que adelanta NOTICIAS URBANAS.

?El café de Los Angelitos?, el ?Complejo Tango? y ?Bien Bohemio? la casa de ?Titi? Rossi, además del vasto patrimonio histórico arquitectónico, por ejemplo lo que fue el Mercado Ciudad de Buenos Aires, más conocido como mercado Spinetto, la casa donde vivió Gardel (Rincón 137). Esto sin olvidarse de las letras de tango ?El Once?, ?Milonga a Don Jacinto Chiclana?, ?Café de los Angelitos?. Todo esto es parte del patrimonio a explotar entre organismo del Estado y el sector privado, según iniciativa de BALSUD.

Las personalidades de la historia política y cultural de nuestro país vivieron en Balvanera Sur y otros tantos se formaron en el Colegio Mariano Acosta. Jorge Luis Borges tenía sus encuentros con Macedonio Fernández, quien vivía en una pensión del barrio, en el bar ?La Perla?. Raúl González Tuñon se crió en una vieja casona que estaba en la calle Saavedra 612, por mencionar solo algunos ejemplos.

?A las puertas, del Bicentenario de la patria y de una crisis económica global sin precedentes, está también la oportunidad de trabajar mancomunadamente, para poner en valor nuestro acervo, y donde todos podamos ganar. La experiencia del Abasto, nos indica que con compromiso, paciencia y perseverancia?, proponen los vecinos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...