Ibarra: "La negligencia de Macri favoreció la comisión de delitos"

Ibarra: "La negligencia de Macri favoreció la comisión de delitos"

Mauricio Macri denunció el pasado miércoles hechos de corrupción vinculados al uso de herramientas y materiales de la comuna para obras privadas y remarcó que dichos desvíos ocurrían desde el año 2003, durante la gestión de Aníbal Ibarra. "Ni las irregularidades son nuevas, ni tampoco las reacciones del Gobierno contra funcionarios y empleados desleales", señaló Ibarra.


A raíz de la denuncia pública realizada el pasado miércoles por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, en donde se señaló un hecho de corrupción vinculado al desvío de herramientas y materiales para pavimentar -propiedad de la administración comunal- para su uso en obras privadas, el ex alcalde de la Ciudad y actual legislador por Diálogo por Buenos Aires, Aníbal Ibarra, hizo su descargo.

"Dijeron que esas maniobras se vienen realizando desde el Gobierno de Ibarra, que antes había complicidad y negligencia, que ahora se ‘acabó la joda’, que la magnitud de la defraudación puede ser de 50.000.000 de pesos al año y que esas maniobras impiden realizar obras en escuelas y hospitales. Lo único cierto de todo eso es que maniobras similares se cometieron en épocas anteriores. No es novedad que hay hechos de corrupción o maniobras irregulares con lo público desde siempre, incluso desde la época de la colonia", remarcó el diputado porteño.

Y agregó: "En el año 2003 funcionarios del Gobierno de la Ciudad detectaron un camión propio realizando tareas de pavimentación en una playa de estacionamiento privada a metros del Departamento Central de Policía. Esos funcionarios compraron en un kiosco una cámara de fotos, obtuvieron prueba del hecho e identificaron a los tres empleados públicos que estaban realizando la maniobra, quienes fueron sumariados y finalmente exonerados. O sea, que ni las irregularidades son nuevas ni tampoco las reacciones del Gobierno contra funcionarios y empleados desleales".

Luego de subrayar que "a raíz de esa situación y de requerimientos de la propia Auditoría de la Ciudad, en el año 2004 se instaló un sistema de GPS (Sistema de posicionamiento global) en todos los camiones del Ente de Mantenimiento Urbano, para que junto con la hoja de ruta pudieran controlarse on line su ubicación"; y que gracias a dicho sistema "en el año 2005 se pudo detectar un camión realizando tareas de pavimentación en una playa de estacionamiento de una juguetería en el barrio de Mataderos, los involucrados fueron separados y sumariados", Ibarra disparó: "Desde enero del 2008 el sistema GPS dejó de funcionar por falta de pago del Gobierno macrista, y los camiones dejaron de ser controlados en sus recorridos, por lo que el desvío de material fue mucho más fácil de realizar".

"El mundo no empezó con el macrismo, como pretenden hacernos creer", dijo. "Le negligencia del Gobierno de Macri al no pagar el servicio favoreció la comisión de hechos delictivos que ahora ellos mismos denuncian. También el sistema de telefonía móvil prácticamente dejó de existir en el corriente año, ya que de 75 aparatos quedaron solamente 5, con lo que el control todavía fue mucho más difícil de realizar. Nada de esto dijeron en la denuncia", agregó.

Y las denuncias sobre las denuncias continuaron.

"Mintieron también en cuanto a los montos. Macri habló de una defraudación de 50.000.000 de pesos anuales. Si calculamos que el pavimento que carga un camión tiene un valor de aproximadamente 1.200 pesos, rápidamente se advertirá la enorme mentira de Macri para magnificar su denuncia y la estafa descubierta. Si se desviaran por día 5 camiones completos de pavimento los 365 días al año (lo cual aparece como imposible) el monto del perjuicio sería de algo mas de dos millones de pesos anuales, bastante lejos de los 50 millones de pesos de los que habló Macri. Para llegar a esa cifra, deberían desviarse más de 100 camiones llenos de pavimento por día, los 365 días del año", describió.

Finalizando, y luego de resaltar que "un delito es una ilegalidad más allá de su monto", y que "magnificar" la denuncia es "una nueva excusa por la inoperancia del Gobierno en la falta de obras en escuelas y hospitales", Ibarra señaló que el funcionario denunciado "fue designado por el propio Macri mediante el decreto 2.100 del 2007 por expreso pedido del Ministro Piccardo".

"Está muy bien denunciar hechos de corrupción. Siempre estaremos de ese lado. No está bien mentir ni ocultar las propias negligencias e inoperancias que facilitaron precisamente esas maniobras delictivas", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...