Instalarán baños y bebederos públicos de la Ciudad

Instalarán baños y bebederos públicos de la Ciudad

El secretario de Medio Ambiente porteño, Eduardo Epszteyn, adelantó que el Gobierno porteño colocará, en poco tiempo, baños y bebederos públicos en diferentes espacios verdes de toda la Ciudad. El funcionario aseguró que los primeros 100 bebederos comenzarán a ser instalados en no más de 20 días, en algunos parques. En tanto se está estudiando la posibilidad de que los baños, que no serán químicos sino de instalación cloacal, funcionen a cambio de "una pequeña colaboración"


El Gobierno porteño está poniendo en marcha un plan para instalar, en breve, baños y bebederos en la vía pública, que estarán distribuidos por los espacios verdes en todo el ámbito de la Ciudad.

Los que se piensa colocar no son baños químicos, sino que se trata de baños con instalación cloacal, que se van a integrar a la red pública sanitaria. En un principio, se instalarían de 500 a 1500 baños en espacios verdes elegidos estratégicamente como prueba piloto. Está planeado comenzar las colocaciones en zonas turísticas como La Boca, San Telmo, Recoleta, los bosques de Palermo y los circuitos de bicisendas. En tanto que los primeros 100 bebederos serán instalados en un plazo no mayor a los 20 días, en diferentes parques porteños.

"Hay una necesidad importante de contar con este tipo de servicios en la vía pública. Nosotros, cuando tenemos contacto con los vecinos a través del presupuesto participativo, entre las demandas aparece muy claramente la necesidad de contar con este servicio", sostuvo Eduardo Epszteyn, el secretario de Medio Ambiente porteño.

El funcionario también se encargó de aclarar que "estamos en la fase preliminar todavía. La idea es canalizar la iniciativa a través del programa de padrinazgos que tiene el Gobierno de la Ciudad. Recibimos propuestas muy inteligentes en ese sentido, porque el mantenimiento quedaría para el padrino. Eso resuelve el problema, ya que realmente el espacio público está muy invadido. No sólo (está) el tema del vandalismo, sino la falta de higiene y el mal comportamiento de los vecinos en este sentido".

Si bien el objetivo es que los baños puedan ser utilizados en forma gratuita por los ciudadanos, Epszteyn no descartó la posibilidad de que las cabinas funcionen a cambio de aportar algunas monedas como colaboración con el servicio: "En algunas encuestas que se han hecho la gente dice estar de acuerdo con poner algunas moneditas, con hacer un pequeño gasto para mantenerlo. Nosotros vamos a tratar de que sea un servicio gratuito y, en caso de ser necesario solamente, contemplaríamos la posibilidad de que la gente colabore", dijo Epszteyn en declaraciones a Radio Del Plata.

El funcionario explicó las obras que se están llevando a cabo. "Como no existen planos actualizados de las instalaciones cloacales en los espacios verdes, estamos trabajando con la empresa Aguas Argentinas de manera de poder actualizarlos, por el tema de las ubicaciones. Porque los baños no son baños químicos sino que son baños que van a estar instalados en la red pública sanitaria", afirmó.

"Lo que muy próximamente sí se va a ver en Buenos Aires, de aquí más o menos a 20 días, son los primeros 100 bebederos, que fue una iniciativa que trabajamos con anticipación, para lo cual firmamos un convenio hace ya dos meses", finalizó Epszteyn.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...