La Ópera de Cámara del Teatro Colón presentará el miércoles 26 y viernes 28 de abril, a las 20.30, "Don Giovanni", de Giuseppe Gazzaniga, luego del gran éxito que tuviera su estreno sudamericano en diciembre pasado.
Esta propuesta que retrata la historia del Libertino de Sevilla es sólo unos meses anterior a la que compuso Wolfgang Amadeus Mozart sobre el mismo personaje.
La dirección musical estará a cargo de Susana Frangi, quien en el Teatro Colón dirigió "L’occasione fa il ladro" en 2002 y "Hänsel y Gretel" en 2004.
La régie es de Claudio Gallardou, actor y director teatral que en 2002 presentó "L’ocasione fa il ladro", de Rossini, para la Ópera de Cámara del Teatro Colón.
La escenografía y el vestuario son de Gastón Joubert, y la iluminación de Rubén Conde.
El elenco está integrado por los integrantes de la Ópera de Cámara del Teatro Colón. El tenor, Eduardo Ayas, será Don Giovanni y el barítono, Leonardo Estévez, será su sirviente Pasquariello.
Las seducidas por Don Giovanni serán las sopranos Daniela Tabernig (Donna Elvira), Graciela Oddone (Maturina, una campesina) y Gisela Barók (Donna Anna), y la mezzosoprano Vanesa Mautner (Donna Ximena).
Los contrincantes del seductor serán el barítono Sebastián Sorarrain (Biaggio, marido de Maturina), el tenor Gabriel Renaud (Don Ottavio) y el bajo Juan Barrile (el Commendatore, padre de Donna Anna). El tenor Carlos Sampedro será Lanterna, otro sirviente de Don Giovanni.