Las consecuencias del temporal del pasado lunes se hacen sentir al día de la fecha, sobre todo en la parte oeste de la provincia de Buenos Aires. Tal es el caso de Luján donde más de 400 personas se encuentran evacuadas ante la crecida del río del mismo nombre.
"Más de 120 vecinos de Luján fueron evacuados por la crecida del río y otros 300 se autoevacuaron en las últimas horas", precisó el intendente de Luján, Oscar Luciani. Para socorrer a los vecinos que debieron dejar sus casas por el avance del agua, el municipio dispuso tres centros de evacuación en distintos puntos del distrito. "Uno funciona en el Centro de Integración Comunitaria del barrio San Fermín, otro en el polideportivo municipal y el tercero en una escuela del barrio Olivera".
Por su parte, el párroco rector de la Basílica de Luján, José Gabriel Blanshud, aseguró hoy que la inundación causada por el desborde del río Luján "no afectó" a la iglesia y señaló que el agua que entró en la cripta "está siendo desagotada", sin comprometer el patrimonio religioso.
"Gracias a Dios el agua no afectó hasta ahora a la Basílica y si bien anoche tuvimos bastante agua en la cripta, tenemos cinco bombas trabajando para desagotarla", puntualizó Blanshud.
La cripta de la Basílica de Luján guarda los denominados tesoros de la Virgen, entre los cuales se encuentra su corona, una rosa de oro y los ornamentos que uso el Papa Juan Pablo II cuando presidió una misa en Luján, en su visita pastoral a la Argentina en 1982.