Decepción porteña en el alfonsinismo

Decepción porteña en el alfonsinismo

Los radicales esperaban una mejor elección de su candidato. En la Ciudad Ricardo Alfonsín quedó quinto y la lista de diputados que lo acompañó quedó séptima, fuera de la pelea grande. Ya comenzó el balance y se habla de cambios de comunicación de aquí a octubre. Si estos números se trasladan a octubre, el radicalismo de la Ciudad no podría colocar diputados nacionales, situación que aterra en el histórico partido.


El cuarto piso del hotel NH City, que ofició de búnker de
Ricardo Alfonsín, nunca llegó al clímax que todos los radicales
soñaban. Los resultados del candidato presidencial radical por UDESO no alcanzaron las expectativas y el salón y la terraza del hotel donde se esperaba una fiesta, nunca llegaron a colmarse.

Desde bien temprano se olfateaba entre los radicales que la cosa no venía bien, y, después de las 21, las pocas ilusiones que había, se fueron disolviendo paralelamente a la llegada de los resultados oficiales.

El empate técnico con Eduardo Duhalde por el segundo lugar a nivel nacional no le permitiría a Alfonsín posicionarse como la verdadera opción al kirchnerismo, que era el gran objetivo.

Algunos apuntan a los acuerdos con Francisco De Narváez, que podría haber trasladado votos progresistas de Alfonsín a Hermes Binner, y otros hablan de problemas de comunicación durante la campaña.

Tanto Alfonsín como sus allegados se mostraron confiados en que de aquí en adelante comienza la verdadera campaña, y ya hablan de cambios para posicionar de mejor manera al hijo del ex Presidente de cara a la definitoria del 23 de octubre.

?Tenemos un problema de instalación de perfil del candidato, tenemos que mejorar y mostrar que tenemos volumen político y capacidad de gestión?, apuntó un hombre cercano a Ricardo.

¿EN LA CIUDAD?

Ricardo Alfonsín se ubicó en un rezagado quinto lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Un resultado que asombró a propios y a ajenos, y que, sobre todas las cosas, decepcionó a los radicales porteños.

Peor aún le fue a la lista de diputados de la UCR Capital que acompañó a Alfonsín. La nómina que encabezó Manuel Garrido sufrió el corte de boleta y se ubicó en séptimo lugar con poco más del 5 por ciento de los votos.

Si estos números se trasladan a octubre, el radicalismo de la Ciudad no podría colocar ningún diputado nacional, situación que aterra en el histórico partido.

?Creo que el límite ideológico que mostró Ricardo facilitó el trabajo de Duhalde?, analizó un alfonsinista con relación a la distribución de los votos PRO en terreno porteño.

Pasadas las 23 de este domingo, sólo quedaron en el búnker de Ricardo Alfonsín algunos dirigentes esperando los resultados definitivos. Hay poco para festejar y mucho para cambiar.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...