El breve acto oficial en el ex Club Deportivo Español fue seguido de un tumulto de cámaras de televisión y grabadores de audio rodeando a los tres actores principales del evento del día: El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, su ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, y por Eugenio Burzaco, jefe de la fuerza cuyos primeros agentes fueron presentados al público por medio de ese evento, la Policía Metropolitana.
Los tres repitieron los conceptos expuestos durante sus respectivos discursos, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración con la Policía Federal, cuyo titular incluso se hizo presente en el evento, y eludiendo las inquietudes generadas por el procesamiento del antiguo titular de la fuerza, el ex comisario Jorge ?el Fino? Palacios. Macri minimizó esta cuestión, relacionada a la causa de escuchas ilegales que salpicó a su creación policial, asegurando que se trataba de ?un tema pequeño?. Montenegro, por otro lado, resaltó la importancia de generar consensos ?porque esto es una política de Estado, no de un solo Gobierno?.
Noticias Urbanas también habló con la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, quien consideró el estreno de la Metropolitana como el cierre de una etapa y, necesariamente, el inicio de otra. ?Hemos apoyado la necesidad de una policía en la Ciudad, la misma Defensoría colaboró en la creación de la Ley Marco de Seguridad?, destacó Pierini, quien agregó que igualmente se hizo bajo la idea de que la policía ?tenga respeto por los Derechos Humanos y no repita errores del pasado?.
Sobre este particular profundizó luego, alegando que su mayor deseo sería ?no tener que juntar denuncias contra la Policía Metopolitana como lo hago hoy con la Federal?. Igualmente consideró ?un buen signo? la presencia de las autoridades de la Federal en el acto.
Sobre este hecho también habló Oscar Moscariello, actual vicepresidente primero de la Legislatura porteña. El ex jefe de la bancada PRO calificó a la aparición del jefe de la Federal, Néstor Vallecca, como una muestra del ?afán de mutua colaboración entre ambos organismos?. ?Cuando se quiere se puede trabajar de forma conjunta?, destacó a continuación, y concluyó: ?A partir de estos ejemplos de colaboración muchos de los que objetaban la salida de la fuerza no podrán más que respaldarla?.
Por último UN dialogó con el ministro de Ambiente y Espacio Público local, Diego Santilli, quien hasta hace poco ocupaba el cargo en el que hoy se ubica Moscariello. El funcionario PRO consideró que el entendimiento entre porteños y federales es ?lo que la gente está esperando?. También observó que esta colaboración resulta ?esencial para la defensa del Espacio Público?.