Puntual, a las 11 horas, el candidato a legislador por el PRO Bruno Screnci recibió a Noticias Urbanas en su oficina en el despacho de la Secretaria Administrativa de la Legislatura porteña. La primera imagen puede asustar: un escritorio atiborrado de papeles, apilados en una montaña, dejando un espacio de escasos 30 centímetros para la notebook. ¿Está camino a la despapelización?, pregunté. ?Sé que da miedo, pero te puedo asegurar que si me preguntás por cada papel de esa mesa, te puedo responder qué dice y de qué se trata?. Hicimos la prueba. La pasó.
Frente a un plasma que mostraba a Cecilia Bolocco ?bailando? en las calles, Screnci se dispuso a un mano a mano con Noticias Urbanas. La gestión en la Legislatura, la campaña en la Ciudad y en la Provincia, el futuro legislativo, los proyectos y los candidatos, fueron parte de la charla, que en ocasiones se vio interrumpida en dos ocasiones por ?la campaña?.
Hombre de confianza del vicepresidente primero de la Legislatura, Diego Santilli, Screnci se encargará durante la charla de resaltar el giro de 180 grados que ha tenido el parlamento porteño, en cuestiones administrativas y en términos de gestión, desde la asunción de ?Diego?. Y mostrará orgulloso una serie de indicadores económicos y laborales que así lo muestran.
?La aplicación de políticas de gestión planificadas permitió que la Legislatura de la Ciudad efectuara un ahorro presupuestario ?hecho inédito- durante el ejercicio 2008 de más de 11 millones de pesos, con los cuales, por ejemplo, mediante una ley pudimos donar a escuelas públicas de nivel inicial, especial y bibliotecas escolares normales y plurilingües la suma total de 4.238.000 pesos para destinar a equipamiento informático?, resaltó el Secretario.
Basado en su experiencia en otras áreas, fue vicepresidente de la Corporación Antiguo Puerto Madero SA; subcoordinador general de Gestión de Proyectos Solidarios de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, director de la Cámara de Transporte y Tránsito de la Cámara de Diputados de la Nación, Screnci cuenta que su preferencia de trabajo legislativo estará enfocada ?seguramente? en esas áreas.
Impasse 1: El Blackberry blanco se enciende y no deja de parpadear, me mira buscando la autorización de interrumpir, asiento y atiende. ?Sí, ok, anotado, a qué hora, ok, listo, qué tema, está bien?, fueron las palabras exactas mientras anotaba. Corta la llamada y dice ?la campaña?. Esa palabra resume todo lo que viene sucediendo en el PRO. ?La Voz? en el teléfono les dice a los candidatos a qué hora, qué lugar, quiénes irán, y quiénes hablarán. Siempre hay que atender. Lo demás es sabido, Gabriela se lleva los flashes y ellos ?los demás- las quejas o felicitaciones de los vecinos.
?Tengo gran interés en la Comisión de Presupuesto y varios proyectos en carpeta para presentar en la comisión de Planeamiento Urbano y en la de Tránsito y Transporte. Creo que hay que empezar a hablar del Desarrollo Sostenible y Sustentable, pensar en el ahora y en el futuro, planificar una ciudad a futuro, poco se habla de ese tema y me gustaría instalarlo?, expresa al tiempo que se sirve un vaso de agua gasificada.
?Mientras trabajo en la secretaría y en la campaña, preparo proyectos en los que quiero trabajar cuando sea legislador, por ejemplo, uno sobre semáforos regulados por energía solar y, también, otros en soluciones para el tránsito siguiendo la línea de los que ya viene presentando Diego (Santilli), porque tenemos que pensar que la Ciudad de Buenos Aires incrementa año a año su parque automotor, y eso no va a cambiar, por eso, lo que debemos es impulsar medidas que mejoren la calidad de los servicios público de transporte y opciones que ayuden a descomprimir, para que la gente tenga opciones?, agrega Screnci.
Se define como unos de los ?nuevos? en ?esto de las notas?, si bien su currículum lo ubicó en cargos importantes, nunca fue la ?figurita? a buscar, y comenta que en esa misma posición están varios compañeros de lista. ?Es uno de los grandes problemas del PRO, si bien tenemos cuadros, y gente que tiene mucha experiencia en áreas de gestión, legislativa o empresarial, no tenemos un impacto mediático, y creo que la campaña nos está ayudando en eso, los timbreos y las reuniones en las plazas hacen que los vecinos se acerquen para expresar sus pareceres. Eso nos está ayudando mucho?, dice mientras vuelve a iluminarse el teléfono.
Impasse 2: La mirada cambió, la forma es ?vos entendés? y atiende. La conversación es la misma. ?La Voz? habla y él asiente. Mira su reloj y confirma que ahí estará. Corta. ?Es que va a estar Gabriela?, dice. Eso lo dice todo. Seguimos.
Presente y futuro de la Legislatura. ?Creo que hay que seguir esta línea que Diego comenzó?, dice refiriéndose a quién ocupará el sillón de Santilli cuando él ya no esté. ?Desde que Gabriela no está, es el segundo en el mando de la Ciudad?, agrega y afirma que tiene ?un? elegido, pero que por respeto a los colegas de banca no lo dirá jamás en voz alta (o por lo menos, frente a periodistas con grabadores).
?Creo que esta gestión parlamentaria ha hecho cosas de mucho valor para la institución como el ahorro del que hablé antes, los convenios de transparencia con la OEA y con otras instituciones de control, la implementación del voto electrónico, las mejoras edilicias, las mejoras en las condiciones laborales, la implementación de la ley de Compras y Contrataciones o un sistema de control centralizado de gastos, etcétera?, enumera orgulloso y agrega: ?incluso ha repercutido en un porcentaje que supera al 100% en la realización de las reuniones de comisión?. (Todos esos indicadores le fueron presentados a Mauricio hace un tiempo y se actualizan para presentarse como balance de gestión?.
Sobre las elecciones y las encuestas, como todo PRO, se muestra confiado y seguro en que la lista superará cómodamente los 30 puntos y sobre el segundo, tercer y cuarto lugar, rescatará el crecimiento de Pino Solanas. ?Creo que hará una gran elección?, apunta.
En tanto, sobre sus futuros colegas de recinto dirá, ?me sorprendieron para bien muchos de los candidatos del Acuerdo Social, sobre todo Fernando Sánchez? y ?otros, de otras listas, me sorprendieron por su bajo nivel cuando mediáticamente parecían otra cosa?.
Sobre la situación del PRO en la Provincia: ?Solo tengo miedo a lo que pueda pasar con los fiscales?, dijo en tono con la preocupación general de su partido.