NU: ?¿Adrián, cuáles son sus primeras impresiones de esta elección?
AP: ?Lo primero que tenemos, como dato, es que fue un proceso normal, transparente y ahora estamos esperando el resultado. Aparentemente habría un proceso de polarización entre el macrismo y el kirchnerismo, lo cual repercutió en el resto de las fuerzas políticas. Más allá de eso, no tengo datos. Sería imprudente de mi parte hablar de datos. Todavía no nos llegaron siquiera los escrutinios parciales.
NU: ?Hace un rato hablaron de las encuestas previas…
AP: ?En general, en Argentina, detrás de una encuesta hay alguien que pagó por ella. Son generadoras de opinión. Creo que eso habría que revisarlo. Vi durante este último tiempo a encuestadores que han errado por 20 puntos en la Provincia de Buenos Aires, en la última elección, y que ahora estaban en todos los canales explicando que iba a pasar en la Ciudad. Eso es una falta de respeto. Hay que tener mayor regulación al respecto y tiene que haber mayor conciencia por parte de la ciudadanía de que las encuestas tienen este objetivo, el de incidir en la opinión publica para obtener un determinado resultado electoral.
NU: ?¿Va a influir esta elección para octubre para ustedes?
AP: ?Son elecciones muy distintas. No creo que haya mayor influencia. Los actores son distintos. Macri no juega en la nacional e indudablemente para nosotros cambia totalmente la elección nacional a la de la Ciudad, así como para otras fuerzas políticas. Seguramente para el radicalismo ocurrirá lo mismo.