BAFICI 2009: Vientos de cambio

BAFICI 2009: Vientos de cambio

Luego de una nueva jornada del festival de Cine Independiente, la del pasado sábado, NOTICIAS URBANAS trae los comentarios de “Apology of an economic hitman", Stelios Koul; “Sell Out”, de Yeo Joon Han; y “Waltz with Bashir”, de Ari Folman.


El pasado sábado, la calma llegó al festival de Cine Independiente. Si bien había periodistas haciendo cola desde más temprano, se pudo acceder a las películas que se habían solicitado. Además, se volvió a otorgar tres entradas por periodista por lo que se puede comentar a los lectores una mayor cantidad de títulos. Este fue el día más rico en cuanto al nivel y calidad de los films que se ha presenciado.

?Apology of an economic hitman (Disculpas de un sicario económico)?.
De Stelios Koul. Con Costantinos Belenistas, Natalia Lionaki, Giannis Chatzigiannis, Takis Stagkos, Giorgos Plakoulas, Vaggelis Tassas, Giannis Skoutaris, Giannis Nioras y Nikos Kavouris. Origen: Grecia. Duración: 90′

Film documental de Stelios Koul basado en la "confesión" del ex agente secreto norteamericano John Perkins, quien explica, con lujo de detalles (pero sin abochornar con datos innecesarios) qué significó ser un corsario en el siglo XX. A medida que trascurre la película, se nos introduce en una especie de "mundo paralelo" (que, está más que claro, rige el nuestro) donde los presidentes latinoamericanos deben tomar decisiones de vida o muerte ya en el primer día de su mandato, o donde jugar al fútbol americano con paquetes de cien mil dólares en medio de un país en ruinas es el pasatiempo favorito de los invasores.

John Perkins, luego de toda una vida dedicada a la Agencia Nacional de Seguridad (red de espionaje norteamericano, como la CIA, pero aún más secreta), y con la muerte de varios líderes progresistas sobre sus hombros, decide expiar su culpa escribiendo sus memorias. Y las presenta de la forma más cruda: frente a un auditorio colmado de ecuatorianos (cuya nación estuvo pagando hasta hace poco tiempo una deuda externa ilegal con el 50% de su Presupuesto) y frente a la hija de Jaime Roldós, uno de esos presidentes que eligió por su pueblo, y el "destino" decidió que falleciera en un accidente nada accidental. Demás está decir que las apariciones de Robert McNamara (como fiel representante de la "corporocracia") y Paul Wolfowitz (de quien se dice que el hombre que más años de su vida ha dedicado a acabar con la de Saddam Hussein) se llevan todas las silbatinas. Altamente recomendable para redescubrir la (nuestra) historia, desde la palabra de alguien que no sólo la vivió, sino que ayudó a que ocurriese.

SE REPITE:
Lunes 30 de marzo. Alianza Francesa, 16.30 hs
Sábado 4 de abril. Abasto Hoyts 11, 21 hs.

?Sell Out!?.
De Yeo Joon Han. Con Jerrica Lai, Peter Davis, Kee Thuan-chye, Lim Teik-long,Wong Wai-hoong, Lee Szu-hung y Hannah Lo. Origen: Malasia. Duración: 107′
Yeo Joon Han ha concebido una de esas películas difícil de catalogar. Cualquier intento puede fallar como cuando se dice que es una "comedia anarquista" o un cruce entre los Monty Phyton y Tsai Ming-liang. La película se permite una feroz crítica de la globalización, los medios de comunicación y la caída de valores personales siempre a través del humor y la satirización.

Rafflesia Pong y Eric Tan trabajan para una multinacional llamada Fony (les suena? Fijense que significa esta palabra…) en dos ámbitos diferentes: Rafflesia en un programa de entrevistas, simil reality show y Eric es un inventor talentoso cuya creatividad no recibe ningún pago. Es más, los jefes le critican su talento por crear artefactos que no se rompen. "Si no se rompen, no nos compran más". Esta idea, junto con los axiomas "hacer dinero" y "nada tiene que ser original sino copiado" establecen un marco en el cual se desarrollará la acción que involucrará a todos. Incluso a los espectadores como consumidores de lo que se ve por los medios de comunicación.

Si bien la ciudad en que se ambienta la trama es Kuala Lumpur, bien podría ser Londres, Nueva York o Buenos Aires. El toque bizarro no podía estar ausente pero no se queda solo en esto sino que apunta a exhibir un estado de situación para nada agradable. Con actuaciones exactas, "Sell Out" es una película que pasa rápido y deja más de un interrogante a resolver de manera personal.

REPITE:
Domingo 29 de marzo. Atlas Santa Fe 2, 15.15 hs
Martes 31 de marzo. Arteplex Caballito 1, 14 hs

?Waltz with Bashir (Vals con Bashir)?.
De Ari Folman. Guión: Ari Folman. Música: Max Richter. Editor: Nili Feller. Origen: Israel. Duración: 90′

Es una película animada (por ponerle algún tipo de categorización) que numerosas aristas a descubrir. El director Ari Folman tenía diecinueve años cuando fue la Guerra del Líbano (1982). La historia es un diario personal en el que busca averiguar que papel ocupó durante la masacre de Sabra y Chatila. Esto surge a partir de una serie de pesadillas que él tiene. De esta manera, empieza a contactarse con viejos camaradas y aquí empieza lo realmente valioso del film. No hay una separación taxativa entre "buenos" y "malos" así como tampoco se ensalza el comportamiento "valiente" en el frente de batalla. Se pueden apreciar los diversos comportamientos en un escenario bélico en el cual surgen los más variados comportamientos.

Se aprecia una autocrítica y un deseo por abrir el debate respecto a lo ocurrido en ese período de la historia. A nivel técnico, la película es impecable en cuanto a la producción de la animación. La música es parte fundamental del argumento del film. El título de la película se toma de una de las escenas de la misma, en la que Shmuel Frenkel, comandante de la unidad de Folman, toma una ametralladora y disparara contra francotiradores que habían rodeado a su unidad en una calle llena de carteles del político libanés Bashir Gemayel, al ritmo de un vals. El debate que se puede realizar una vez terminada la película debería ser por demás jugoso. Imperdible película de Folman para discutir sobre un tema que, lamentablemente, es de actualidad permanente: las guerras en Medio Oriente.

REPITE:
Martes 31 de marzo. Atlas Santa Fe 1, 21.15 hs

Te puede interesar

Qué se dice del tema...