“La trata tiene que ver con la debilidad de las fronteras”

“La trata tiene que ver con la debilidad de las fronteras”

Lo dijo la Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad horas antes de encabezar un acto en el obelisco en el que se realizará el lanzamiento de la campaña porteña de difusión y concientización de la explotación sexual y la trata de personas. “Este es un problema que crece en nuestro país. Siempre empieza con una propuesta de trabajo”, dijo.


La Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezará este viernes Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el lanzamiento de la campaña de difusión y concientización "Ell@s tratan, nosotr@s podemos?. Horas antes de participar del acto que se realizará en el Obelisco, con una suelta de palomas y volanteada masiva, la vicejefa electa porteña habló con medios radiales sobre esta problemática social.

?Hoy a las 12,14 nos vamos a convocar en el Obelisco y vamos hacer una campaña de concientización por el tema de la trata de personas para que todos estén advertidos. Este es un problema que crece en nuestro país?, comentó la funcionaria por radio Continental.

Y agregó: ?Siempre esto empieza con una propuesta de trabajo. Esto tiene que ver con la debilidad de las fronteras. Las estaciones de trenes, los lugares de ómnibus son lugares de riesgo?.

Vidal estará acompañada por la presidenta de la fundación María de los Ángeles, Susana Trimarco, y funcionarios y legisladores porteños y nacionales. Durante toda la semana, del 23 al 30 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará actividades de difusión para informar y concientizar a la población sobre la trata de personas.

También, la segunda candidata de PRO a Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Cornelia Schmidt-Liermann, participó del lanzamiento de la campaña de difusión organizada por el Gobierno porteño donde remarcó la necesidad de profundizar el trabajo sobre esta temática en el Congreso de la Nación. ?Acabar con este delito es una obligación del Estado argentino?, declaró la candidata macrista.

De esta manera, sostuvo que ?desde mi lugar en el Congreso trabajaré para que podamos contar con un banco de datos de ADN no codificante universal donde puedan estar registradas las huellas genéticas de las chicas desaparecidas? para luego explicar que, en Europa, este sistema permitió que ?se pudieran encontrar mujeres comparando los datos de diferentes muestras de ADN y aquí el sistema también podría ser efectivo?.

Para concluir, Schmidt-Liermann agregó que ?es imprescindible que se endurezcan las penas previstas para la trata de personas incluyendo agravantes para el delincuente que sea funcionario público y que todos colaboremos en la causa, dando información y escuchando todas las voces?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...