Los docentes porteños pararán por 48 horas el próximo miércoles y jueves, en rechazo al proyecto de modificación del Estatuto Docente impulsado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, con el objetivo de agilizar el sistema de calificación y eliminar las actuales Juntas de Calificación Docente. Frente a la decisión de los trabajadores de la educación, el funcionario porteño anunció que se tomarán medidas para contrarrestar la suspensión de clases.
"Los docentes convocaron a una paro por 48 horas en medio de este debate. Nosotros tomamos una decisión para mejorar el sistema. Los que mañana hagan paro tendrá el descuento del día, vamos a cumplir los 180 días, así que extenderemos los días de clases. En las escuelas que no haya clases vamos a recuperar las clases y vamos a descontar los días de paro?, aseguró Bullrich en diálogo con radio Continental.
Tras remarcar que el proyecto que rechazan los docentes tiene como objetivo que ?mejorar la educación pública de la Ciudad, promover mejoras a los docentes? y evitar que haya maestros y profesores ?haciendo tareas burocráticas?, el Ministro subrayó que ?son los sindicalistas los que quieren hacer paro?.
"Es irresponsable jugar con la educación de los chicos, además no se impuso la decisión, se están haciendo debates?, dijo el Ministro.
En el marco del debate legislativo por la modificación del Estatuto Docente, este martes por la tarde, tras la presentación del Ministerio de Educación ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, está previsto celebrar una reunión con representantes de los gremios docentes.
?Nosotros hoy a las 16 tenemos una reunión con ellos, con algunos gremios; yo sigo pensando en el dialogo. Nosotros reconocemos que hay un problema con las juntas. Nosotros queremos dar el debate para mejorar la situación pero no creemos que la solución sea dejar a los chicos sin clases. El 3 de noviembre va haber elecciones. Se están agitando banderas que no se condicen con la realidad?, concluyó Bullrich.