En el discurso de apertura Colombo destacó que ?no hay derecho de los consumidores sin consumo?, además de ponderar la gestión del gobierno nacional al decir que fue la presidenta quién ?dio una mirada y un lugar diferente a los derechos de los consumidores?
Por otra parte remarcó que ?no hay manera que los derechos de los consumidores se cumplan si pensamos con inmediatismo, si permitimos la voracidad de unos pocos que se quieren llevar la ganancia que debería ser distribuida de forma equitativa?
Para finalizar, Colombo subrayó que ?cada país toma su línea de acción, pero todos tenemos un sueño, y ese sueño es que cada vez haya más derechos, oportunidades y más consumo?
Del foro participarán representantes de Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, España, Ecuador, EEUU, México, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Ecuador, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, Organización de Estados Americanos, Naciones Unidas y Consumers International.
El FIAGC surgió como un espacio multilateral especializado en el análisis y discusión de la política pública de protección al consumidor en los países de América Latina.
El propósito principal es "promover la cooperación entre las agencias gubernamentales de protección al consumidor de Iberoamérica, a través del intercambio de información y experiencias en torno a temas de interés común".