González Gass aseguró que la situación de los habitantes del ex Padelai ya está resuelta

González Gass aseguró que la situación de los habitantes del ex Padelai ya está resuelta

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno porteño, Gabriela González Gass, explicó cuál es la situación actual de las familias que habitaban el edificio donde funcionó el Patronato de la Infancia (ex Padelai) hasta su desalojo. Según la funcionaria todos los casos han sido resueltos mediante las distintas operatorias posibles y quedan algunas situaciones pendientes porque "hay quienes alegan tener derechos y la verdad es que no los teníamos ni como ocupantes en el censo de población del ex Padelai ni como personas que ingresaron a último momento en situación de calle". La precandidata a jefa de Gobierno por la UCR aseguró que "cada grupo familiar cobró lo que tenía derecho a cobrar"


Si bien el desalojo del edificio donde funcionó el Patronato de la Infancia (ex Padelai) adquirió una importante trascendencia mediática, parece ser que la situación actual de sus habitantes ya no es noticia. Consultada sobre este tema la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela González Gass, explicó que "hay 67 familias que han adquirido su vivienda con el sistema de créditos, hay 20 que tienen trámites de escrituración en marcha para adquirir vivienda propia. Además hay numerosas familias que han optado por el subsidio extraordinario de 15 mil pesos. Por supuesto todas ellas formaban parte del censo del ex Padelai".

"Por otra parte -agregó- había otros ocupantes que no tenían derecho a ninguno de esos beneficios pero sí al subsidio de las personas que quedan en situación de calle del decreto 895 del Gobierno de la Ciudad y entonces han podido cobrar un subsidio de 1.800 pesos que les ha permitido tener acceso a un lugar transitorio de vivienda, por lo menos por los próximos meses".

Según la funcionaria porteña "cada grupo familiar, cobró lo que tenía derecho a cobrar. Quedan algunas situaciones pendientes de resolver porque hay "quienes alegan tener derechos y la verdad es que no los tenía ni como ocupantes en el censo de población Padelai ni como personas que ingresaron a último momento en situación de calle porque, además de nuestro censo, hubo dos censos que fueron ordenados por el juzgado".

Por otra parte la precandidata a jefa de Gobierno por la UCR aseguró que "los 1.800 pesos son un subsidio extraordinario para la gente que no estaba en la operatoria del ex Padelai y que ingresó al predio en los últimos momentos. También está pasando -y hay que decirlo- que algunas personas están intentando entre comillas colarse en esta situación (…) para recibir dinero adicional. Por eso hay que ver y examinar cada situación puntualmente".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...