"Ninguna mujer nace puta" es una muestra que creo una organización de mujeres en Bolivia. La idea traspaso los prejuicios nacionalistas y se presentó primero en el Centro Cultural Borges durante casi todo el mes de mayo, gracias a la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (AMMAR- Capital) que sumó sus obras.
Los organizadores utilizan las fotografías, obras de artes, textos, grabaciones y videos en las plazas céntricas de la Capital Federal, con el sentido de que todos los que quieran puedan comprender las vivencias de las mujeres en situación de prostitución. Y este viernes 4, desde las 15, si no llueve la muestra estará en Plaza Miserere (más conocida como Once), ubicada en la intersección de las avenidas Rivadavia y Pueyrredón.
La muestra se convierte por lo general en un acto y bastante inusual porque lo que intenta hacerse es apelar a todos aquellos que estén presentes, muchos de ellos como sucedió en la anterior muestra en la Plaza Constitución son los que padecen lo que ellas denuncian y analizan.
"Conversaremos sobre la impunidad con familiares de las víctimas de la masacre de Cromañón. Nos acompañará el defensor oficial Osvaldo Guariglia, la socióloga Maristella Svampa, por Alerta Argentina y los hombres y mujeres que el próximo 3 de octubre deberán sentarse en el banquillo de los acusados por manifestarse en contra el Código Contravencional", dio a conocer una integrante de la página web lavaca.org y de AMMAR-Capital, Claudia Acuña.
"Me expropian mi cuerpo los proxenetas, los clientes, los policías, los políticos, los sindicalistas y hoy estoy aquí para decir basta", fueron las palabras que salieron con fuerza desde la garganta de una mujer en una conferencia de prensa, en el autogestionado Hotel Bauen, para promocionar la muestra.