El convenio que firmó la Asociación de Radiotaxis Argentinos (ADRA) con la Policía Federal, para que las unidades que responden a esta organización de móviles sean incorporadas a un plan de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, fue nuevamente cuestionado en la Legislatura. En esta oportunidad, las criticas vinieron de parte del diputado porteño Roque Bellomo (Frente Grande), que a fines de la semana pasada presentó un pedido de informes al respecto.
"La idea que los taxis -dijo Bellomo- de alguna manera patrullen por la Ciudad expone a los chóferes a situaciones riesgosas, considero que la seguridad necesita de capacitación y herramientas para poder ser desarrollada más allá de que sea una actividad que el Estado no debe delegar"
Mediante el proyecto de resolución, el diputado pretende que, por medio de las autoridades porteñas, la Secretaría de Seguridad de la Nación y la Jefatura de la Policía Federal Argentina informen a la Legislatura sobre los detalles del convenio. El plazo de duración del operativo, las etapas de implementación previstas y las medidas de seguridad adoptadas con relación a los chóferes de taxi que presten colaboración frente a la presunta comisión de delitos, son algunos de los ejes de la iniciativa parlamentaria de Bellomo.
Otros puntos sobre los que pretende tener mayor información el legislador porteño son: si existen funciones de disuasión o alerta de delitos a cargo de los choferes de taxi, si se prevé algún tipo de identificación diferencial para los taxis participantes en el operativo y sobre cual es el criterio expresado a los choferes para identificar situaciones o personas sospechosas.
MÁS CRITICAS QUE APOYOS
El único que se animó a defender públicamente el programa de seguridad, fue el legislador Jorge Enríquez (Recrear para el Crecimiento), que había manifestado días atrás que "el convenio de ningún modo transforma a los taxistas en policías, aunque la necesidad ha convertido a muchos policías en taxistas".
En cambio las críticas a la iniciativa de la ADRA y de la Policía Federal agruparon al resto de las asociaciones de radiotaxis y a los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad por Cambio con Justicia Social y por Izquierda Unida, Jorge Rodríguez y Vilma Ripoll, respectivamente.