El GCBA no podrá desalojar a 50 familias de la Comuna 5

El GCBA no podrá desalojar a 50 familias de la Comuna 5

La jueza Alejandra Petrella resolvió que el Ejecutivo no podrá ejecutar la medida pese a que el edificio es de su propiedad. Allí, viven desde hace décadas un grupo de familias. Los comuneros electos de Frente Para la Victoria prestaron su ayuda exigiendo pronta solución al problema habitacional.


Noticias Urbanas publicó hace algunas semanas una nota sobre un desalojo a 50 familias que viven en Gascón 123, perteneciente a la Comuna 5. La semana pasada, y en defensa de estos vecinos, la legisladora porteña María Elena Naddeo presentó un recurso de amparo, y la jueza que entiende en la causa, Alejandra Petrella, resolvió que el Gobierno ?debe abstenerse de ejecutar la medida?.

Más de 40 familias habitan, desde hace casi tres décadas, el edificio cuya titularidad de dominio pertenece al Gobierno de la Ciudad. El inmueble y sus dependencias han sido mantenidos por dichas familias, agrupadas en la Cooperativa Nuevo Horizonte, inscripta en el Instituto Nacional de Economía Social. A principios de agosto, este grupo fue notificado que debían abandonar el lugar. Desde el Ejecutivo, en tanto, argumentaron que "es de su propiedad" y "son responsables de lo que allí ocurra".

Los comuneros electos de Frente Para la Victoria intervinieron exigiendo ?la apertura de un diálogo responsable entre las autoridades del Gobierno de la Ciudad y la Cooperativa Nuevo Horizonte; el inicio de vías de solución reales al problema habitacional por el que están transitando las 50 familias de referencia y el cumplimiento de la obligatoriedad del Estado-sin desalojos que únicamente auguren una situación de calle para numerosas familias-?.

El 5 de junio de 2008 la Legislatura de la Ciudad votó unánimemente la ley Nº 2.740, en la que se desafectaba el predio mencionado de la zona establecida por la ordenanza Nº 24.802, para ser destinado a vivienda social, dando prioridad a sus ocupantes, agrupados en la Cooperativa Nuevo Horizonte Limitada.

El 11 de julio de ese mismo año, el Poder Ejecutivo local vetó el mencionado proyecto de ley mediante el decreto 844/2008.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...