Este viernes, los trabajadores del sector y representantes del Sindicato Único de Publicidad (SUP), la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad en Vía Pública, la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior y la Cámara Argentina de la Industria del Letrero Luminoso y Afines realizaron una movilización y presentaron un petitorio en el Gobierno de la Ciudad, "en defensa de la actividad y las fuentes de trabajo".
El problema surge debido a que el Gobierno de Mauricio Macri comenzó a realizar, el pasado 24 de agosto, operativos de control sobre carteles publicitarios y a colocar decenas de fajas señalando las gigantografías en infracción.
Según informaron a través de un comunicado de prensa, los trabajadores reclaman ?la derogación inmediata de la resolución 1065; el cese total de los ilegales operativos, como los acaecidos el 24 de agosto del corriente y la sanción de un nuevo código de publicidad consensuado, que contemple verdaderamente los intereses de todas las partes?.
Además, expresaron que "el proyecto del Ejecutivo afecta el desarrollo y mantenimiento de las empresas vinculadas a tal actividad, ya que la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implicaría una reducción del 80% de la actual publicidad en la vía pública.
En la protesta hubo alrededor de 300 manifestantes y según informaron a la prensa consideran "necesario un reordenamiento del espacio público" y para ello "es necesario el diálogo y el respeto a las partes?.



