Contenerización y Comunas, los ejes de Santilli

Contenerización y Comunas, los ejes de Santilli

El ministro de Ambiente y Espacio Público confirmó durante su exposición de Presupuesto que es ·una muy dura negociación” la que lo enfrenta al sindicato de Camioneros por la recolección de los residuos. “Tener un 77% de contenerización al precio más bajo posible” es el objetivo que, además, incluye descentralizar en Comunas. Tres horas de discurso, con algunas interrupciones, fue la presentación del Ministerio.


"Este ministro licitó todos los servicios que hace diez años no se hacía, y está reorganizando lo que se puede. Precisamente, en estos días estamos en conversaciones con el sindicato de Camioneros?, confirmó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, en su exposición frente a los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires durante la defensa del presupuesto previsto para su área en 2012 que alcanza los 3597 millones de pesos.

La reunión, como siempre, comenzó sobre las 10.40 de la mañana en el Salón Intersecretarías, y a diferencia de otras ocasiones, desde temprano tenía el cupo lleno. Cinco ejes de trabajo son los que desarrolló Santilli durante su lectura: espacio público, higiene urbana, cuidado del ambiente, obras en villa 31, y transferencia de competencias de Comunas.

En esa instancia, el funcionario confirmó que participará de la presentación del subsecretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, el próximo 27 de octubre en la legislatura, para explicar el plan que su ministerio tiene para descentralizar los servicios públicos en las Comunas. El plan, según dijo Santilli, ?fue presentado ayer a la Subsecretaría?, pero ?el plan de máxima ?aseguró- es que cada comuna tenga su centro verde-?.

Además, durante otro tramo de la extensa exposición que resaltó logros del 2011, y metas a tener en cuenta, el ex legislador porteño sostuvo que ?en 2012 se llegará al 77% de contenerización". Esta afirmación, despertó la curiosidad de muchos legisladores que hicieron una serie de preguntas sobre el dinero presupuesto y los alcances del mismo, a lo que Santilli respondió que aunque seguramente habrá que pedir una ampliación presupuestaria, él espera ?que no tenga que ser así?. ?Estamos en una muy, muy, dura negociación con el Sindicato?, sostuvo.

Por otra parte, en otro tramo del debate, el Ministro alegó que para resolver el problema de los manteros y puesteros truchos en la calle Florida, ?hace falta el apoyo de Seguridad?. "Nosotros hemos intentado el ordenamiento y no nos ha ido demasiado bien", dijo.

También, el titular de la cartera de Ambiente, se refirió en numerosas ocasiones a las aperturas que no cierran las empresas en la Ciudad, salvando del reproche a la empresa AYSA ?que hace las cosas en tiempo y forma?. ?Nosotros multamos que las cosas no se hagan como se deben pero después, por motivos judiciales, no podemos cobrar la multa, si pudiéramos cobrar al menos una, todo cambiaría?.

Sin frenar en su lectura, el Ministro destacó como un punto fuerte de su gestión, la disminución en un 25% de los reclamos, respecto de 2010, además de resaltar las acciones hechas en la Villa 31, en la cuenca Matanza Riachuelo, en el Parque Indoamericano; y las acciones realizadas en Veredas Limpias, Padrinazgo, Bacheo, Metrobús, y Recuperación de Monumentos

Sobre la Reserva Ecológica, en particular, Santilli manifestó que: "el 15 de diciembre se presentará el Master Plan para la Reserva Ecológica que se implementará a partir de marzo 2012".

También habló positivamente de la reciente designación de Edgardo Cenzón en la subsecretaría de Administración del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad; y manifestó su deseo de seguir en el cargo. ?Tengo muchos trabajos para presentar en 2012?. Solo por citar, el primer censo del estado del Arbolado en la Ciudad, es uno de ellos.

Álvaro González, Karina Spalla, y Diego Kravetz, rotaron en la conducción de la reunión que cuenta con las presencias de los legisladores: Raúl Fernández, Eduardo Epszteyn, Aníbal Ibarra, María José Lubertino, Adrián Camps, Alejandro García, Rocío Sánchez Andía, Rafael Gentili, Sergio Abrevaya, Oscar Zago, Bruno Screnci, Karina Spalla, Marta Varela, Martín Hourest, Oscar Moscariello, Jorge Garayalde, Gonzalo Ruanova y Gabriela Alegre, entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...