Abrevaya y Asinelli hablaron de militancia

Abrevaya y Asinelli hablaron de militancia

En el marco del Ciclo de Debates para la Formación Política, los diputados de la Coalición Cívica y Frente para la Victoria hablaron de su filiación partidaria, hacia el radicalismo y el peronismo respectivamente. También se refirieron a la situación actual de ambos partidos y del gobierno porteño.


Los legisladores porteños Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) y Christian Asinelli (Frente para la Victoria), participaron de un encuentro en el que expusieron respectivamente lo que significa ser radical o peronista. El escenario fue el Ciclo de Debates para la Formación Política organizado por la Asociación Civil Compromiso Ciudadano, cuya sede en el barrio de San Cristóbal fue la elegida para llevar a cabo el acto.

Ambos expresaron los sentimientos que los unen a sus partidos. Con respecto al peronisimo, Asinelli afirmó que "tiene mucho de mística y mucho de doctrina, hay mucho escrito, mucho hablado, mucho peleado, mucha historia". "Cuando empecé a unir todos esos sentimientos con la racionalidad me sentí identificado en un 100% con el peronismo, eso es lo que Perón llamaba unidad de concepción" continuó.

Más adelante habló sobre la actualidad del partido, destacando que "es importante que haya partidos políticos fuertes en Argentina, hoy estamos ante un momento importante para el peronismo".

Por su parte, Abrevaya hizo énfasis en el desarrollo histórico del radicalismo como razón de militancia: "Las revoluciones de Leandro Alem e Hipólito Yrigoyen fueron positivas, mis inicios fueron mirando una historia revolucionaria, una impronta que me parecía fabulosa". "También me atrajo el tipo de gobierno de Arturo Illia" agregó.

"Creo que se puede ser radical en estos tiempos, tiene que ver con la identidad" dijo el legislador acerca de la actualidad del partido. " Hasta el día de hoy sigo sin poder desafiliarme de la UCR, no se si tiene que ver con lo familiar o con lo sentimental" concluyó.

Finalmente, al ser cuestionados sobre la gestión actual del Gobierno de la Ciudad, ambos dieron su parecer. El legislador de la Coalición Cívica destacó su capacidad para aceptar críticas pero también se refirió a una falta de experiencia. En cambio, el diputado justicialista afirmó que "falta mucha planificación, basarse en información concreta. Macri hace cuatro años tenía los equipos listos y ahora que llegaron no saben que hacer".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...