La Ciudad compró 24 coches para la línea B

La Ciudad compró 24 coches para la línea B

"Firmamos el contrato el lunes pasado y al día siguiente comenzó el operativo para trasladar los vagones hacia el puerto de Bilbao, desde donde viajarán a Buenos Aires", señaló en declaraciones a NU Juan Pablo Piccardo, que se encuentra en España coordinando el operativo. Se trata de unidades que pueden transportar 34 pasajeros sentados y hasta 181 parados.


El presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, firmó el contrato por la compra de coches para la Línea B de subterráneos. Se trata de 24 coches madrileños construidos por la empresa CAF y pertenecen a la serie 5000. Cada unidad puede transportar 34 pasajeros sentados y hasta 181 parados.

En esta operación, SBASE desembolsó 550 mil dólares por cada coche adquirido, incluyendo el flete, las adaptaciones locales y el IVA. Según informaron desde el GCBA, la incorporación de este nuevo material rodante es fundamental para poder inaugurar las estaciones Echeverría y Rosas manteniendo la frecuencia de 3 minutos.

La línea B transporta actualmente por día unos 400 mil pasajeros a los que se sumarían unos 65 mil más a partir de la inauguración de estas dos nuevas estaciones en Villa Urquiza. Los coches llegarán a Buenos Aires a mediados del mes de noviembre y entrarán en servicio en el mes de abril del año próximo.

"La incorporación de este nuevo material rodante es fundamental para poder inaugurar las estaciones Echeverría y J. M. de Rosas manteniendo la frecuencia de 3 minutos", señaló desde España a NU, Juan Pablo Piccardo, presidente de SBASE, y agregó: ?Seguimos trabajando tanto en el mejoramiento de las condiciones de la red actual de subterráneos como en la construcción de nuevas estaciones. En este sentido, tenemos previsto inaugurar en octubre próximo la estación Parque Patricios de la línea H".

Por otra parte, en lo que respecta a la línea H, SBASE resolvió aplazar por 90 días la apertura de ofertas económicas de la licitación por 102 coches nuevos con aire acondicionado y conducción automática para la más nueva de las líneas. La medida se tomó ante la solicitud de las empresas interesadas que alegan que, debido a la crisis en los mercados, se les dificulta el acceso a línea de crédito que permitan satisfacer la exigencia de financiamiento contenida en el pliego licitatorio.

El valor total del contrato por los 102 coches es de 200 millones de dólares y se presentaron las siguientes empresas: Alstom, CAF, Bombardier y las empresas chinas CITIC y CFR. De acuerdo al pliego, los oferentes deben garantizar un financiamiento del 85% del precio total del contrato.
En tanto, los legisladores de la Ciudad ya despacharon la Ley de Expropiación de Terrenos para las estaciones Santa Fe, Córdoba, Saenz, y Pompeya.

Por otro lado, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, firmó la semana pasada el contrato con Techint para construir 6 estaciones de la H en menos de 4 años, por un monto de 2227 millones de pesos. Según se informó, la obra comenzará en octubre, y unirá la zona sur y la norte de la Ciudad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...