Alerta por humo: recomendaciones

Alerta por humo: recomendaciones

El Gobierno porteño, por medio de un comunicado de prensa, difundió recomendaciones en áreas de Salud y Tránsito, debido a la invasión de humo en la Ciudad. Casi una centena de personas fueron atendidas en hospitales porteños por afecciones provocadas por el humo.


Tras el alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a causa de la presencia de humo en la Ciudad, el Gobierno encabezado por Mauricio Macri dio recomendaciones en diferentes áreas a tener en cuenta por la población.

Con respecto a la salud, se recomienda en personas con asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), prestar especial atención a síntomas como falta de aire, o silbidos en el pecho, ante el caso de experimentar uno de estos casos se debe consultar de forma urgente a un médico.

Si el síntoma que se padece es la irritación ocular excesiva, el Gobierno aconseja dirigirse a las guardias de los hospitales oftalmológicos Santa Lucía, en Avenida San Juan 2021, ó al Hospital Lagleyze, ubicado en Avenida Juan B. Justo 4151.

En cuanto al tránsito, se espera por la noche la presencia de niebla y humo, según el SMN, por lo que se recomienda expresamente una reducción de la velocidad de tal modo que se pueda detener el vehículo en el espacio visible al frente.

Por otra parte, se pide a los automovilistas y motociclistas, utilizar las luces bajas encendidas, y en caso de contar con ellas las luces de niebla. Esto tiene como objetivo ser vistos mejor.

En cuanto a la cantidad de personas que fueron atendidas a causa del humo, el Ministerio de Salud porteño, a cargo de Jorge Lemus, difundió las siguientes cifras: del lunes 21 al miércoles 23, alrededor de 90 personas (adultos y menores de ambos sexos) fueron atendidas en hospitales de la Ciudad y 87 en el hospital móvil en Zárate, donde todos los atendidos fueron adultos de sexo masculino.

Por último, el SMN pronostica para la Capital Federal, que hasta la noche del jueves 24 de abril prevalecerá el viento del noroeste sobre el Delta del Paraná, favoreciendo el desplazamiento del humo que pudiera haber en la zona. Asimismo se espera que en el norte de la provincia de Buenos Aires, el Sur de Entre Ríos, la ciudad de Buenos Aires y el Delta del Paraná, se mantenga la visibilidad reducida por humo en suspensión.

Finalmente, durante el periodo nocturno se sumarian la neblina y los bancos de niebla, que podrían reducir aún más la visibilidad en forma localizada.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...