De acuerdo a lo acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura porteña, este jueves será tratado en preferencia un proyecto de modificación de la Ley 670 elevado por el Jefe de Gobierno, para establecer un nuevo marco legal para la construcción de las líneas de subte F, G, I, y la culminación de las obras de la H. Tras varias modificaciones realizadas en las comisiones de Obras Públicas, de Tránsito y Transporte, de Presupuesto y de Planeamiento Urbano, los diputados aprobarían, entre otros puntos, que el Poder Ejecutivo tuviera autoridad para efectuar los llamados a licitación para la construcción de dichas líneas por intermedio de la empresa del Gobierno de la Ciudad, Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE); también pudiera realizar los aportes del valor total de las inversiones que la obra demande (la ley 670 establecía para esto un tope del 60%) y prestar -por intermedio de SBASE- los servicios o bien licitar la operación de las líneas mediante los mecanismos de concesión o gerenciamiento.
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Prensa de la Legislatura, también se tratarían varios proyectos de ley vinculados a la defensa de los derechos de consumidores y usuarios. Una de la propuestas, de la diputada Ivana Centanaro (Frente para la Victoria), que busca establecer la obligación a las Compañías de Telefonía Móvil, medicina prepaga, servicios de televisión por cable y/o internet que brinden servicios en la Ciudad, de entregar un certificado de baja del servicio. La misma legisladora fue la autora de la iniciativa que promueve la colocación en comercios de cartelería donde consten los datos de la Dirección de Defensa y Protección al Consumidor. También se tratarían dos proyectos de autoría del diputado Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad). Uno en el que se busca establecer la obligación de Informar sobre los alcances de la garantía extendida y otro, sobre normas para la celebración de contratos de adhesión en locales comerciales y oficinas de atención al cliente.
Motivado por una denuncia efectuada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, el legislador Pablo Failde (Frente para la Victoria) impulsará la declaración de Emergencia Ambiental, Sanitaria y de Infraestructura de la Villa 20, ubicada en el barrio de Lugano, por el plazo de 365 días, debido a la presencia de sustancias contaminantes provenientes del cementerio de automóviles cercano al asentamiento.
También el Cuerpo tratará dos proyectos del diputado Diego Santilli (PRO); uno que busca instituir el 15 de Septiembre de cada año como "Día de la Concientización del Linfoma" en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adhesión al Día Mundial del Linfoma, y otro para declarar al período 2008-2009 "Período de los Derechos de los Niños", en conmemoración al vigésimo aniversario de la aprobación por la Asamblea Genera! de Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño.
De acuerdo al temario, también podría aprobarse una iniciativa de Gabriela Michetti que impulsa la creación del Registro Único de Postulantes de Viviendas del Instituto de la Vivienda de la Ciudad. El proyecto buscará, mediante la construcción de una nómina completa de los inscriptos en los programas del I. V. C. otorgar mayor transparencia a las acciones del organismo.
Además, en sesión especial, a las 15 horas se considerará la convocatoria a elecciones de siete miembros titulares y tres suplentes que integrarán las Juntas Comunales. Para habilitar el inicio de la sesión el reglamento interno exige la presencia de 31 legisladores en el Recinto.
El tratamiento fue solicitado por más de 20 diputadas y diputados a raíz de que el lunes pasado venciera el plazo para que el Poder Ejecutivo realice la convocatoria y exhiba los padrones, de acuerdo a la ley 2.405 sancionada el año pasado, que fijó el 10 de agosto de 2008 para la primera elección de autoridades en cada una de las 15 Comunas en que está dividida la Ciudad. La omisión habilita a la Legislatura a efectuar la convocatoria de acuerdo a lo establecido en el artículo 80 inc. 22 de la Constitución local.
El temario incluye dos proyectos. Uno de resolución (Expte. 924-D-08) convocando para el 24 de agosto, impulsado por los diputados Aníbal Ibarra (Diálogo por Buenos Aires), Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) y Martín Hourest (Igualdad social). Otro, de ley (Expte. 934-D-08) convocando para el 10 de agosto próximo y reduciendo los plazos establecidos en los artículos 34 y 35 del Código Nacional Electoral, de 90 a 60 días; por iniciativa de la diputada Verónica Gómez y del diputado Julián D?Angelo (Partido Socialista).