Las disputas políticas nacionales crisparon los nervios en la sección Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
A principios de mayo se realizaron las elecciones de junta interna en las oficinas de ANSES (Alsina 250), una de las áreas estatales que más afiliados aporta a la seccional de ATE Capital.
Por la elección se presentaron dos lista por ATE, la Verde y la Verde y Negra. La primera se caracteriza por no estar respaldando al Gobierno kircherista, línea de Víctor De Genaro, ex líder de la Central de Trabajadores de los Argentinos (CTA) que conforma ATE; la segunda lista son los aliados al kircherismo a través del Frente Transversal y Popular.
Las elecciones la ganó la lista Verde de ANUSATE. En una solicitada en el diario Crítica afirman que "ganaron los trabajadores" y demostró que "no hay lugar para los obsecuentes del poder y mucho menos para que ATE sea apéndice de un PJ recientemente reciclado. Somos poseedores de la legalidad que expresan las urnas".
Quienes integran la lista Verde-Negra no se quedaron callados y a NOTICIAS URBANAS expresaron el "fraude electoral".
"No basta reclamar democracia sindical, hay que garantizar elecciones transparentes para las elecciones. No como el 8 de mayo pasado que se dio un acto eleccionario que no respetó ningún principio democrático y electoral: no convocar a elecciones en término, negar el control del padrón electoral durante 4 meses, ingresar 85 fichas de afiliación con inminencia de la convocatoria, empadronar compañeros del conurbano, dejar votar personas no afiliadas".
Además aseguran que el Ministerio de Trabajo "suspende la puesta en posesión de los miembros de la nueva junta interna de delegados".