El decreto 376 firmado por Mauricio Macri establece la creación de las UAC (Unidades de Atención Ciudadana), lo que encendió una luz de alerta entre algunos dirigentes comunales de la Ciudad. Es que, en uno de los artículos se habla de "traspaso de personal, patrimonio y presupuesto".
"Son una suerte de comunas paralelas, esto socavará el presupuesto de las comunas establecidas por ley por las que tanto peleamos", piensa Gustavo Desplats, de la comuna de Caballito, a Noticias Urbanas.
"Las UAC son los CGPC de alguna manera residuales que cumplirán las tareas desconcentradas como la tramitación de licencias de conducir, rentas y todo aquellos trámites que el gobierno ha descentralizado hasta el momento además de la atención al público. Usarán parte del personal que tenía el CGPC. Estarán bajo la órbita de la Junta Comunal, por lo que no se superpondría a las acciones que po la Constitución se le confiere a las Comunas" explicaron desmintiendo la acusación a este medio desde la subsecretaría de Atención Ciudadana.
En algunos dirigentes hay desconfianza y es grande la preocupación por esta medida que inclusive dos diputados porteños de la oposición ya están elaborando una presentación penal contra el ingeniero y hablan de "norma anticonstitucional", según pudo saber NU.
Es por ello que diversas organizaciones barriales están convocando al plenario de interconsejos comunales mañana a las 15 en Santa Fe 5362. "El dictado del Decreto 376/11 que crea las Unidades de Atención Ciudadana en 18 barrios de la Ciudad, y el proyecto de modificación de la Ley 1777, son indicios claros de las pretensiones de Macri en torno al tema Comunas", indicaron en un comunicado?.
Para ir recibiendo propuestas concretas están haciendo circular un correo eletrónico que es: interconsejos_comunales@gruposyahoo.com.ar.
El 10 de julio se votaron por primera vez las 15 Juntas Comunales cumpliendo así el requisito para que las Comunas empiecen a funcionar a partir del 10 de Diciembre de este año.
?Todos sabemos lo que nos costó lograr que esta primera institución de la democracia participativa se concretara, y conocemos también el papel que los Consejos Comunales organizados e impulsados por los vecinos cumplieron en este logro?, cierra la convocatoria que no lleva la firma de ningún partido político.