Concurso internacional de canto en el Colón

Concurso internacional de canto en el Colón

A partir de los meses de mayo y junio del año 2012, cantantes mujeres de hasta 32 años y hombres de hasta 34 años tendrán la oportunidad mostrar su talento y audicionar para participar del Concurso en Buenos Aires. Comenzó la inscripción para aplicar. El jurado estará conformado por Kiri Te Kanawa, Sumi Jo, Sherrill Milnes, Leonore Rosenberg, Nicholas Sears, Renaud Loranger y Pedro Pablo García Caffi, entre otros.


El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA) organiza el Concurso Internacional de Canto Teatro Colón con la misión de premiar a los más talentosos jóvenes cantantes de la actualidad y generar oportunidades para el desarrollo de sus promisorias carreras.

Para concretar esta misión, el ISA ha convocado un panel de Jurado internacional, representativo del mundo de la ópera en sus niveles más significativos: institucional, artístico y académico. Entre estas figuras prestigiosas que conformarán el panel se encuentran Kiri Te Kanawa, Sumi Jo, Sherrill Milnes, Leonore Rosenberg, Nicholas Sears, Renaud Loranger y Pedro Pablo García Caffi entre otros.

Las Audiciones Preliminares continúan esta iniciativa de cooperación institucional mundial, al apoyarse en los escenarios más prestigiosos del mundo como el Metropolitan Opera de Nueva York, el Royal Opera House de Londres, Deutsche Oper de Berlín, el Teatro Bolshoi de Moscú, y el propio Teatro Colón, entre otros.

A partir de los meses de mayo y junio del año 2012, cantantes mujeres de hasta 32 años y hombres de hasta 34 años tendrán la oportunidad mostrar su talento y audicionar para participar del Concurso en Buenos Aires, Argentina, y ser escuchados por destacadísimos profesionales y cantantes que contribuyen al desarrollo del género operístico actualmente.

Durante el transcurso de Concurso Internacional de Canto Teatro Colón los concursantes podrán participar de clases magistrales de canto. Tendrán, además, la oportunidad de ganar 4 premios monetarios, y, como parte del reconocimiento, a los ganadores se les ofrecerán compromisos de presentaciones en los más prestigiosos teatros de ópera de Sudamérica.

ACERCA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA) fue creado en 1960 para formar estudiantes con el más alto nivel de educación artística. Promueve la excelencia y libertad académica en las carreras de Danza, Canto Lírico, Dirección Escénica de Ópera, Academia Orquestal, Preparación Musical de Ópera y Caracterización. Su objetivo es formar al alumnado profesionalmente con los mismos parámetros de calidad que el propio Teatro Colón requiere para su programación. Además de sus programas académicos, el ISA ofrece clases magistrales a cargo de reconocidos artistas internacionales para complementar la formación de sus estudiantes.

Entre otros artistas, Julio Bocca, Paloma Herrera, Maximiliano Guerra, Iñaqui Urlezaga, Soledad de la Rosa, Víctor Torres, Virginia Tola, Willy Landin y Betty Gambartes se han formado en el ISA. Nuestros talentosos egresados realizan participaciones en las más reconocidas organizaciones artísticas en el mundo, como American Ballet Theatre, Royal Ballet, Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Opera Bastilla, Staatsoper de Berlín, Teatro dell´Opera de Roma, Washington National Opera y el Teatro Real de Madrid, entre otras.

En el año 2010 el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón celebró su 50° aniversario y comenzó un proceso de reestructuración gradual con el objetivo de ampliar el universo de actividades que comprende. En ese sentido, el Concurso Internacional de Canto Teatro Colón se inscribe entre los nuevos proyectos que el ISA está desarrollando.

Por otra parte, la institución está comprometida con acercar el arte a la comunidad y desarrollar actividades que promuevan el entendimiento, apreciación y disfrute de la música y la danza. Son expresiones de esta voluntad proyectos como Mi Primer Concierto y Mi Primer Ballet. Ambos ciclos están dirigidos a las escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires para introducir a los niños a la música sinfónica y el ballet.

A nivel nacional, el ISA desarrolla el programa Del Colón para el País, con el objetivo de colaborar con la formación, difusión y descubrimiento de talentos y educadores. Y en el ámbito internacional, el Instituto actualmente dirige sus esfuerzos en consolidar vínculos con distintos organismos educativos del exterior para generar relaciones institucionales permanentes, intercambios académicos y proyectos en colaboración.

Ejemplos de estas instituciones son el Julliard School, Manhattan School of Music, New World Symphony y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

El concurso está dividido en tres fases:

I. Aplicación
II. Audiciones Preliminares
III. Semifinales y Final
Reglamentación del concurso
Aplicación y Audiciones

? La aplicación se realizará de modo online.
http://www.teatrocolon.org.ar/contest/application/

Audiciones Preliminares

? Una vez registrada la aplicación, los aspirantes deberán presentarse al lugar y la fecha correspondiente a su audición Preliminar.

? Las audiciones se realizarán entre los meses de mayo y junio y se seleccionarán entre 20 y 24 cantantes para participar en las Semifinales, que tendrán lugar en el Teatro Colón los días 5, 6, y 7 de septiembre. Todos los participantes contarán con alojamiento en la ciudad de Buenos Aires y viáticos básicos durante su estadía y quienes hayan sido seleccionados en primer lugar en cada una de las sedes, recibirán también el pasaje para viajar a la Argentina.
Repertorio

? Los participantes deberán preparar 5 arias de diferentes óperas, incluyendo al menos 2 en italiano de diversos periodos musicales.

? Los participantes escogerán una primera aria en la ronda Preliminar y en la Semifinal.

? El Jurado elegirá una segunda aria, en caso de decidir escuchar más del participante (lo cual no es obligatorio). Puede llegar a ocurrir que el Jurado decida y solicite que algunos competidores canten más de dos arias.
Criterios de Evaluación

Tanto en las audiciones Preliminares, como en la fase Semifinal y Final, los participantes serán evaluados de acuerdo a los siguientes criterios:

? Técnica Vocal
? Musicalidad
? Interpretación Artística

Te puede interesar

Qué se dice del tema...