Proyecto Sur impugnó el procedimiento para designar consejeros

Proyecto Sur impugnó el procedimiento para designar consejeros

El proyecto para designar consejeros de la Magistratura porteña fue despachado en la reunión conjunta de diputados de la Comisión de Justicia y la Junta de Ética celebrada este miércoles. Si bien todo estaría dado para llevar las candidaturas al recinto en 15 días, los legisladores de Proyecto Sur cuestionaron la incorporación de tres nuevos candidatos semanas atrás e impugnaron el procedimiento. Crecen rumores de presentaciones judiciales contra acuerdos legislativos no apegados al reglamento. La Auditoría en la mira.


Este miércoles se celebró en la Legislatura de la Ciudad una reunión conjunta de la Comisión de Justicia y la Junta de Ética para tratar la incorporación de las tres candidaturas al Consejo de la Magistratura recientemente presentadas (Diana Maffía por la Coalición Cívica, Agustina Olivero Majdalani a propuesta del PRO, y Mauro Riano por el bloque Peronista y Encuentro Popular para la Victoria) al proyecto de designación de consejeros presentado en el 2010.

Tras expresar que ninguno de los nuevos postulantes presentó ningún inconveniente para ser candidato a consejero, los legisladores del el PRO, la CC, y los K, reflejando el acuerdo legislativo sobre el que se está trabajando hace tiempo, sumaron sus firmas y despacharon el proyecto con todos los candidatos (los viejos y los 3 nuevos) para llevarlo al recinto en breve.

Pero el clima acuerdista de la reunión fue alterado por los legisladores de Proyecto Sur quienes no dudaron en afirmar que la reapertura del listado para que de forma excepcional se presentaran más candidatos, no respetó el reglamento, por lo que no sólo no sumaron su apoyo al despacho sino que impugnaron el procedimiento.

Si bien entre los macristas y los kirchneristas y sus aliados, no se refleja preocupación ante la impugnación efectuada por Proyecto Sur, y sostienen que no existirían argumentos contundentes para llevar este cuestionamiento ante la Justicia, no se muestran tan tranquilos cuando de las designaciones para la Auditoría se trata.

?Proyecto Sur se está quedando afuera de los acuerdos, los bloques más fuertes de la Legislatura que son el PRO y el interbloque K están sumando los 40 votos necesarios para estas designaciones negociando con la Coalición. Esto tiene locos a los ?pinitos?, pero siguen sin entender que están pagando su soberbia. Cuando era la hora de dialogar ellos dijeron que no lo necesitaban porque eran la segunda fuerza legislativa, pero después de las elecciones todo cambió. Hoy impugnaron el procedimiento para la designación de consejeros de la Magistratura, tal vez hasta se presenten ante la justicia aunque no lo creo; si quedan afuera de los cargos para la Auditoría como todo parece indicar, la opción judicial suma fuerza?, comentó a NU una fuente parlamentaria.

A diferencia del Consejo de la Magistratura donde los consejeros por el Parlamento se designan únicamente por un acuerdo legislativo que se refleje en 40 votos, en el caso de la Auditoría, la Constitución de la Ciudad establece que los miembros deben ser ?designados a propuesta de los legisladores de los partidos políticos o alianzas de la Legislatura, respetando su proporcionalidad?.

Tanto si designan los auditores antes del 10 de diciembre (algo prácticamente imposible por los tiempos, ya que los candidatos deben pasar por audiencia pública) como si se realiza con el recambio legislativo, el bloque PRO es el que mayor número de legisladores posee, el kirchnerismo y sus aliados el segundo, y Proyecto sur el tercero. Esta realidad matemática, sumada a la letra de la Constitución porteña, ubicaría al menos a un representante de Proyecto Sur en la Auditoría, dejando fuera a la Coalición Cívica.

?Pero los acuerdos son los acuerdos, y las leyes están para interpretarse?, afirma una voz legislativa.

Más allá de la impugnación al proceso para designar consejeros, -y de los rumores de presentaciones judiciales por la Auditoría-, los postulantes al Consejo, luego de cumplir una semana publicados, podrán llegar al recinto.

El 20 de octubre suena como una fecha probable para convocar a una sesión especial por el Consejo de la Magistratura, previa a la sesión ordinaria de dicha fecha. Falta aún definir quién ocupará el cupo femenino. Sebastián De Stéfano y Juan Manuel Olmos, por el PRO y el kirchnerismo, no están en duda. El tercer lugar se definirá entre Maffía, Olivero Majdalani, y Moresi propuesta por el ibarrismo. ?Por más que el PRO está intentando ganar fuerza en el Consejo metiendo a la hija de ?la Turca?, y por más que el kircherismo quiere pagarle a su aliado Ibarra con un cargo para Moresi, lo políticamente correcto sería designar a Maffía, con ella, el acuerdo legislativo hasta podría tener más de 40 votos?, reconoció una voz PRO.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...