Camino al voto electrónico

Camino al voto electrónico

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo que aspira a poder implementar el sistema de voto electrónico a partir de las elecciones del año próximo y aseguró que su gestión apuntará a posicionar a Buenos Aires como una "Ciudad líder en la educación y en la sociedad del conocimiento".


Macri participó de la apertura de la sexta edición de Voto Bit, un encuentro internacional sobre voto electrónico que cuenta con la participación de especialistas internacionales y que se desarrolla entre el 22 y el 23 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de la Ciudad, en Avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón.

"Nuestro sueño es llegar a la elección del año que viene con el voto electrónico", dijo el jefe de Gobierno en declaraciones a la prensa durante el evento. Macri señaló que para que eso sea posible es necesario "hacer una inversión inicial en equipamiento informático que después se amortiza en un par de elecciones", aunque aclaró que "primero habrá que ver bien los valores y hacer una evaluación".

En ese sentido, consideró que serán muy valiosas las conclusiones que surjan de este encuentro tras destacar que "para nosotros es muy importante conocer la opinión de los expertos y de la gente que se ha especializado y que tiene gran experiencia a nivel internacional en este tema".

Macri afirmó en su exposición que el Gobierno de la Ciudad tiene dos prioridades: "Que Buenos Aires vuelva a ser una Ciudad vivible, que cuide el espacio público para que nos vinculemos sin agresividad, con armonía y con tolerancia, cumpliendo las normas y mejorando la convivencia ciudadana".

"Y la otra gran prioridad es que Buenos Aires, que no tiene soja ni minería, se convierta en una Ciudad líder en educación y en la sociedad del conocimiento", agregó.

El ingeniero destacó seguidamente que el voto electrónico está en línea con ese objetivo, "no sólo por lo que aporta para garantizar transparencia electoral, sino también porque es un importante símbolo de modernización que incorpora las nuevas tecnologías a un hecho ciudadano central que se da cada dos años, cuando la gente elije a sus autoridades y representantes".

A su turno, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que "la Ciudad de Buenos Aires abre sus puertas a la tecnología, que mejora la calidad de vida de la gente, y que también es una herramienta muy importante para garantizar la transparencia del voto ciudadano".

También participan del seminario los Ministros de Seguridad, Guillermo Montenegro, y de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, y el diputado de PRO Cristian Ritondo, quien presentó la iniciativa legislativa de voto electrónico propuesta por el macrismo en la Ciudad.

Entre los especialistas internacionales que participan del encuentro figura el representante español del Observatorio de Voto Electrónico, Josep María Reniu.

Además, serán panelistas Lawrence Norden (Brennan Center USA), Mario Torre (GST, Venezuela), María Inés Tula (Conicet, Argentina), Alejandro González (IEPCC, México), Horacio Maffei ( juez electoral de Tierra del Fuego), Heriberto Saavedra (secretario del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad) y Alejandro Tulio (titular de la Dirección Nacional Electoral).

El encuentro será clausurado el viernes 23 de mayo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...