Ley Antibaco, aún más estricta

Ley Antibaco, aún más estricta

Los legisladores porteños aprobaron la prohibición de ingreso de menores de 18 años a zonas de fumadores en salas de fiestas, locales bailables, restaurantes y bares. Además, se instituyó el 24 de agosto como el "Día del Lector" en conmemoración al nacimiento de Jorge Luis Borges y fue reservado en secretaría el proyecto que modificaba el "Sistema de Estacionamiento Medido" y "Servicio de Grúas".


Pasadas las 18 horas comenzó la sesión ordinaria del jueves 21 de agosto en la Legislatura porteña. Sesión en la que su tema más anunciado, la modificación al Código de Tránsito (Ley 2148) en sus artículos sobre el "Sistema de Estacionamiento Medido" y "Servicio de Grúas", fue reservado en secretaría.

El proyecto de la legisladora de Igualdad Social, Liliana Parada, contaba con la firma de todos los legisladores PRO pero según se supo, el Ejecutivo Local propuso consensuar una serie de modificaciones.

Ni bien comenzó la sesión, se aprobaron los despachos acordados para su tratamiento sin discusión, entre ellos, el beneplácito por la nominación de la Senadora Nacional Selva Judit Forstmann a la Presidencia de la Confederación Parlamentaria de las Américas en representación de la República Argentina; declarar de Interés Social de la Legislatura el Programa ?ISoLe? -Programa de Integración Socioeconómica y Lucha contra la Exclusión Social en Áreas Prioritarias de la Argentina; pedir informes sobre los Hospitales Borda y Moyano con respecto a la reforma al modelo de atención de Salud Mental de la Ciudad; solicitar tareas de pavimentación, iluminación y manutención del espacio público en el barrio conocido como John F. Kennedy; y, pedir informes sobre asentamientos lindantes con las vías del ex ferrocarril San Martín entre las estaciones La Paternal y Villa del Parque.

Luego, en el tramo de leyes cuya aprobación requerían la mayoría simple, se aprobó el Convenio Marco de Colaboración con la Municipalidad de Lanús, el Convenio Federal sobre Acciones en Materia de Tránsito y Seguridad Vial; el Convenio Marco de Colaboración Cultural suscripto con la Municipalidad de Bolívar; y, la habilitación de zonas específicas destinadas para fumar.

Sobre este último proyecto, que establece la prohibición de ingreso de menores de 18 años a zonas de fumadores en salas de fiestas, locales bailables, restaurantes, bares, etcétera. Su autor, Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad) explicó: "En la ciudad rige la ley 1799 de control del tabaco, fundamentada en la necesidad de prevención y asistencia de la salud pública de sus habitantes. Sin embargo, pese al avance de esta ley, el segmento de personas menores de 18 años queda desprotegido, cuando se ve obligado a permanecer en sectores cerrados y llenos de humo, donde está habilitado el acto de fumar".

"Teniendo en cuenta la relación que existe entre los espacios con humo y las enfermedades respiratorias comunes en la infancia, diseñamos este proyecto que se adscribe plenamente a los lineamientos fijados por la OMS. El límite de edad establecido en los 18 años responde a la ley 1799, que prohíbe la venta de tabaco a los menores de dicha edad en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires" señaló el diputado.

En el tramo de las mociones sobre tablas acordadas sin discurso se aprobó: pedir informes sobre diversos puntos vinculados con la Comisión de seguimiento de la Ley nº 1.854 -Gestión integral de residuos sólidos urbanos; pedir informes referidos al estado actual del Centro de Salud ubicado en las viviendas transitorias de Parque Roca sobre la Avenida 27 de Febrero; declarar de interés cultural y social el "Primer encuentro internacional entre las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica"; y, pedir informes relacionados con el concurso realizado por la Agencia Gubernamental de Control para cubrir el cargo de inspectores, entre otros

También, se aprobó la iniciativa del diputado Pablo Failde (FPV), autor de la Ley del bicing en la Ciudad, que declara como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el campo del Deporte a los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez por las medallas de Oro obtenidas en los juegos olímpicos de Beijing.

Por otra parte, tal como se anticipó, el cuerpo legislativo porteño sancionó las denominaciones de las nuevas estaciones de subterráneos de la Línea A. De acuerdo a lo acordado tras el debate de los expedientes presentados por Sebastián Gramajo (FpV), Daniel Amoroso (PRO), Enrique Olivera y Teresa de Anchorena (Coalición Cívica) y el fallecido Norberto La Porta, serán denominadas "Puán", "Carabobo", "San José de Flores" y "San Pedrito"; la estación de San José de Flores deberá incorporar "una estética cultural histórica y un desarrollo temático vinculado con la vida del Barrio de Flores" y la estación Puán un desarrollo temático en homenaje al poeta Paco Urondo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...