Los trabajadores de los Centros Culturales (CC) de la Ciudad, informaron mediante un comunicado de prensa que, luego del acampe de 24 horas frente al Ministerio de Cultura porteño, realizado el 14 de abril, y que les permitió la apertura del diálogo con el ministro Hernán Lombardi, mediante el cual acordaron normalizar el programa cultural en barrios. Dicha normalización -según informan los trabajadores- se canalizaría en un proceso de restitución de las horas cátedras docentes, en tanto dichas horas sean de cumplimiento efectivo para el dictado de talleres artísticos en beneficios de los vecinos de la Ciudad.
En este sentido, según señalan los trabajadores, el ministro se había comprometido a:
* Restituir los talleres que presentasen inscripción y permitir el uso del as instalaciones para comenzar con el dictado de los talleres que se estaban dictando en los patios de las escuelas.
* Convocar a una nueva inscripción con amplia difusión para los talleres que como consecuencia de la decisión de recortar horas cátedras no pudieron ser ofrecidos a los vecinos de la ciudad. La nueva inscripción tenía por fecha una semana, del 19 al 24 de mayo y los talleres reincorporados debían comenzar el 26 de mayo.
* Recomponer los salarios docentes congelados desde el año 1996, en principio con el mismo porcentaje de incremento salarial que los docentes de la ciudad recibieron en 2008 y del cual fueron excluidos los docentes de los centros culturales barriales. Dicho incremento fue del 24, 5 % (al día de hoy los docentes están nuevamente solicitando apertura de discusión salarial ante el incremento inflacionario).
* Integrar una mesa de trabajo en pos de dotar al programa cultural en barrios de una estructura y estatuto que garantice su continuidad en el tiempo.
Según indican los trabajadores de los CC, hasta el jueves 22 de mayo a más de 1 mes de iniciados los acuerdos, nada de esto se ha cumplido. Por lo contrario, según informan, lo que si se produjo en este mes es una profundización en el proceso de destrucción y deterioro institucional del programa, continua la no restitución de los talleres, han reducido las horas cátedra de otros (en algunos casos han dejado a talleres con 1 hora cátedra para su dictado cuando el modulo para lograr alcanzar los objetivos y poder dictar los contenidos para que el tallerista en el transcurso del ciclo lectivo pueda incorporar saberes significativos, es de 4 horas).
Ante esta situación, los trabajadores realizarán una asamblea con cese de actividades en los centros para concurrir junto con vecinos-talleristas a la sede del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Avenida de mayo 575, el día lunes 26 de mayo a las 17, a fin de evaluar las siguientes medidas de fuerza y llevar adelante una conferencia de prensa.
1. Cese de actividades con cortes de calle en varios puntos de la ciudad.
2. Movilizar los CC desde los barrios a la jefatura de gobierno.
3. Realizar un acampe artístico de 48 horas frente al teatro General San Martín convocando a las distintas expresiones culturales de la ciudad.
4. Denunciar por incumplimiento de los deberes de funcionario público a los responsables del cierre de talleres, privando a los vecinos del acceso a la cultura y por el retraso en el pago de los salarios de casi 5 meses a más de 50 docentes.
5. Definir unificar las fechas de las medidas de fuerza con medidas ya planteadas por los trabajadores docentes de la ciudad.