El jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Ambiente y Espacio Público Diego Santilli presentaron 106 nuevos contenedores diferenciados instalados en la cuadrícula comprendida entre las avenidas Entre Ríos, Lima, Rivadavia y Belgrano, que permiten a los vecinos del Centro de la ciudad separar los residuos reciclables de los no reciclables.
Se trata en total de 80 contenedores para basura, pintados de color negro (habrá entre uno y dos por cuadra), y 26 para reciclables, que son verdes (uno por manzana). Dentro de los reciclables irán los papeles, cartones, y botellas de plástico, entre otros materiales. Los nuevos contenedores tienen una capacidad de 3.200 Litros, es decir que pueden contener el triple de cantidad de residuos de un contenedor convencional plástico. El servicio de vaciado de contenedores será diario, en el turno noche, con un camión de última tecnología que reduce el tiempo de recolección.
?Nos pone muy contentos poner en marcha la primera etapa de este nuevo sistema de contenerización y ayudar a concientizar a la gente del barrio. Éste es el comienzo de algo grande, el primer paso de un cambio de paradigma en materia de higiene urbana y de un cambio cultural para los vecinos?, expresó Rodríguez Larreta. ?Cuando llegamos al gobierno, asumimos el desafío de crear un ambiente más sano para los vecinos. Pero esto no es algo que podamos hacer solos desde el Gobierno de la Ciudad, sino que requiere del compromiso de todos. Si cada uno pone su granito de arena, los desafíos se vuelven más simples. Una ciudad más limpia la hacemos entre todos?, concluyó el jefe de Gabinete porteño.
?Buenos Aires se alinea de este modo con los modelos de gestión de los residuos sólidos urbanos más avanzados en el mundo, a la altura de las grandes ciudades europeas que han hecho del reciclado verdaderas políticas de estado?, agregó Diego Santilli.
El nuevo sistema permite la ausencia de bolsas en las veredas y la diseminación de residuos por la rotura de las mismas, y contribuye a evitar las denominadas ?esquinas crónicas?, haciendo que las calles luzcan más limpias y favoreciendo además la separación de residuos.
La colocación de estos contenedores fue acompañada previamente por un fuerte trabajo de concientización puerta a puerta por parte de capacitadores ambientales del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.