El Centro de Profesionales de Órganos de Control y Regulación Estatal realizará un nuevo ciclo de capacitación gratuita, denominado "Jerarquizar el control para fortalecer el Estado", en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA).
Los próximos viernes 23 y 30 de septiembre, en el salón de usos múltiples de la Facultad de Economía de la UBA, a partir de las 9,30, se debatirá sobre los mecanismos de control del lavado de dinero en la Argentina, y las funciones y características de la Unidad de Información Financiera y de la Comisión Nacional de Valores.
Entre los disertantes que debatirán, en estas jornadas, se destacan: José Sbatella, presidente de la UIF; Alejandro Vanoli, presidente de la Comisión Nacional de Valores; y Ricardo Nissen.
Mientras que el 7 de octubre, la jornada se desarrollará en la UNLA, a partir de las 10, y se debatirá sobre la confiabilidad de los datos e información aportada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. En este caso, los expositores serán: Norberto Itzcovich y Ana María Edwin.
Si bien, la entrada a los cursos es libre y gratuita, es necesaria la inscripción previa a través del envío de un correo electrónico con los datos personales a centro.profesionales@gmail.com o llamando a los teléfonos 4384 -9884/9695, de 11 a 16 hs.
El Centro de Profesionales de Órganos de Control y Regulación Estatal, presidida por el dirigente peronista porteño Carlos Montero, se creó hace más de 15 años y su objetivo es tratar todos aquellos temas que tiendan a perfeccionar, desde el control, la intervención del Estado en el logro de sus objetivos.