Se suman Personalidades Destacadas a la Ciudad

Se suman Personalidades Destacadas a la Ciudad

La Legislatura aprobó diferentes proyectos que declaran Personalidades Destacadas de la cultura, las ciencias y el deporte, así como también Huéspedes de Honor y Visitantes Ilustres.


En el extenso temario que rápidamente se trabajó, los legisladores de la Ciudad aprobaron, entre otros temas, la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el escritor, crítico de arte y periodista Ernesto Schoo, a propuesta de la diputada Carmen Polledo (PRO). Los fundamentos de los despachos puestos en consideración señalan que Schoo desde 1947 es columnista del diario La Nación en la sección espectáculos y colaborador permanente del Suplemento Cultural, además entre 1996 y 1998, fue director general del Teatro General San Martín de Buenos Aires.

Misma distinción recibió el cantante, compositor, violinista y guitarrista, Carlos Oscar "Peteco" Carabajal Correa, por iniciativa del diputado Francisco Tito Nenna (FPpV). Peteco Carabajal, según se destaca entre los considerandos, "ha demostrado a lo largo de su carrera ser uno de los grandes músicos del folclore que tiene nuestro país y además ser un músico solidario".

La cantante Patricia Sosa recibió el mismo reconocimiento gracias a un proyecto presentado por María José Lubertino (FPpV). La autora destaca que Sosa actualmente preside la fundación Pequeños Gestos, Grandes Logros realizando diversas tareas solidarias, siendo la que más se destaca, la de la ayuda a distintas comunidades Tobas del Chaco Impenetrable.

El Cuerpo también aprobó -además- el reconocimiento para el bandoneonista, director y arreglador Osvaldo Montes, a instancias de un expediente presentado por el diputado Oscar Moscariello (PRO). Los fundamentos de los despachos de la Comisión de Cultura destacan que Osvaldo Montes integra en la actualidad y desde hace muchos años la línea de bandoneones de la Orquesta del Tango de la Ciudad.

El diputado Enzo Pagani (PRO) impulsó la distinción del profesor Osvaldo Roque Abruzeci, quien según destacan los fundamentos fue propulsor del Programa "Colón por dentro", donde músicos, cantantes y bailarines brindaban clases didácticas para acercar las expresiones de la ópera y la música clásica a públicos no iniciados.

Pedro Bello Díaz obtuvo su reconocimiento a través de un proyecto presentado por el diputado fallecido Gerardo Ingaramo (PRO). Nacido en España, Bello Díaz recibió la Medalla de la Hispanidad de la Federación de Sociedades Españolas (2006), el Premio Cátedra de España de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (2009) y el Premio al Mérito en la relación hispano-argentina de la Asociación de Prensa Española en la Argentina (2009).

La escritora Olga Elena Fernández Latoru de Botas fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura, entre otros considerandos, por "ser autora de más de cien trabajos publicados entre libros, fascículos y artículos, tanto en el país como en el exterior, y contar con una extensa trayectoria tanto en el campo nacional como en el internacional". El diputado Sergio Abrevaya (CC) fue el autor del proyecto.

En el ámbito de las Ciencias fue reconocido el doctor en Ciencias Matemáticas Adrián Paenza, propuesto también por la legisladora María José Lubertino. Paenza fue distinguido por su trayectoria y su permanente voluntad de presentar ante el común de las personas, la ciencia matemática como algo al alcance de todos.

Del mismo modo y a partir de una iniciativa del diputado Álvaro González (PRO) fue reconocido Pedro Lylyk. El Dr. Lylyk posee una extensa trayectoria en el campo de la neurocirugía y es socio fundador -e integra desde la creación- de la Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología, SILAN, fue presidente en el año 1995, según destacó el autor del proyecto.

La diputada Gabriela Alegre (FPpV) fue la autora del proyecto que declaró Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos a Vera Vigevani de Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Vigvani es miembro de la Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina, y se ocupa desde hace años de promover el compromiso con los derechos humanos de los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Albino del Carmen Saldivia y Fernando Zylberberg fueron declarados como Personalidades Destacadas en el ámbito del deporte. Saldivia, cuya distinción corresponde a la diputada Silvina Pedreira (Peronista), fue uno de los mejores fondistas argentinos de la historia, y a sus 74 años sigue corriendo ente 10 y 12 km. diarios. Álvaro González (PRO) fue el encargado de promover el proyecto que reconoció a Zylberberg, jugador de hockey sobre césped que "participa activamente en diversas actividades benéficas, tales como clínicas de Hockey, eventos para recaudar fondos destinados a actividades sociales y escuelas de Hockey, siempre considerando como prioridad acercar el deporte a las clases mas vulnerables como medio de educación e integración social".

"Es importante que desde la Legislatura podamos destacar a aquellos ciudadanos que mediante esfuerzo, sacrificio y humildad logran representar a nuestro País y a nuestra Ciudad en todo el mundo", afirmó González. Y destacó que ?es importante encontrar momentos de concordia entre tantos debates políticos para poder distinguir a deportistas de la talla y con la trayectoria de Fernando?.

HUÉSPEDES DE HONOR

El Cuerpo, tal como consigna el despacho de la Dirección General de Prensa, aprobó también la declaración de Huésped de Honor para el Presidente de la Región Basilicata de Italia, Vito de Filippo, quien estará visitando la ciudad a lo largo de noviembre. La propuesta había sido promovida por los diputados Oscar Moscariello, Cristian Ritondo, Martín Borrelli (PRO) y Raúl Puy (FPP). Misma distinción recibió el Dr. David Abramson, especialista en oncología pediátrica, a partir de un proyecto presentado por la diputada Lidia Saya (PRO).

VISITANTE ILUSTRE

A partir de una iniciativa del diputado Oscar Moscariello (PRO), el eurodiputado Santiago Fisas Ayxela fue declarado Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fisas Ayxela visitará la ciudad a lo largo del corriente mes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...