Más de 300 millones para viviendas no se utilizaron

Más de 300 millones para viviendas no se utilizaron

En el año 2011, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad sólo invirtió en programas habitacionales 255 millones de pesos, el 35 por ciento de su presupuesto, y dejó pendiente de ejecución el 44 por ciento de sus recursos (322 millones). "La política de vivienda de Macri es una mentira. Durante el 2011 solamente aportó de recursos propios del tesoro 83.741.933 pesos, monto que apenas alcanza para cubrir el gasto en salarios del IVC”, afirmó la legisladora Rocío Sánchez Andía.


La inversión del Estado porteño para resolver la problemática habitacional dejó expuestos unos números preocupantes. Según un informe enviado por el Ejecutivo local a la Legislatura, la ejecución presupuestaria del Instituto de la Vivienda de la Ciudad apenas superó la mitad de sus recursos. De acuerdo a los datos suministrados a los legisladores, el 14 por ciento del presupuesto del IVC, unos 105 millones de pesos tuvieron como destino gastos fijos y administrativos; poco más de 255 millones (el 35 por ciento) tuvo como destino el gasto en inversión vía programas de vivienda; y casi 323 millones (el 44 por ciento) quedaron pendientes de gasto.

Frente a estas cifras, la legisladora porteña Rocío Sánchez Andía cuestionó la política del Gobierno porteño en materia habitacional. ?Es escandaloso el informe enviado por el Ejecutivo, el IVC ejecutó el 53 por ciento de su crédito, unos 360.683.462 pesos. De este monto sólo el 24 por ciento fue financiado con recursos del Gobierno de Macri, ya que el 75 por ciento restante se compone de fondos afectados por ley al IVC y por fondos girados de Nación con el mismo destino", afirmó la legisladora de la Coalición Cívica.

"La política de vivienda de Macri es una mentira. Durante el 2011 solamente aportó de sus recursos propios 83.741.933 pesos, monto que apenas alcanza para cubrir el gasto en salarios del IVC y que representa el 0.25 por ciento del presupuesto total de la Ciudad?, sostuvo Sánchez Andía.

La legisladora también señaló que el Gobierno de la Ciudad invirtió gran parte de su presupuesto en publicidad, bicisendas, y embellecimiento del espacio público, en una estrategia de ?marketing para su campaña política? que ?nunca resolvió la crisis habitacional de la Ciudad?.

"Es preocupante que Mauricio Macri no tome noción de la gravedad del déficit habitacional en la ciudad que gobierna hace cuatro años. Al escaso presupuesto habitual se suma la creación de una Secretaría de Habitat e Inclusión la cual a la fecha no posee presupuesto asignado y su función es confusa", finalizó Sánchez Andía.

Para este año no se observa un panorama más alentador, ya qué según el presupuesto, el ejecutivo local sólo aportará de sus recursos propios el 0.1 por ciento del presupuesto total 2012 al IVC.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...