Este jueves a las 15, las mismas organizaciones sociales que suelen autoconvocarse, reclamarán en la puerta de la Legislatura porteña la rápida aprobación en particular de la Ley de Comunas, que fue sancionada en general el pasado 30 de noviembre.
En el comunicado enviado a los medios de comunicación expresaron: "El paso que falta es votar artículo por artículo del despacho ya votado en general el 30 de noviembre. Para poner en marcha esa votación debe reunirse ya la Comisión Especial de diputados creada ese día para acordar los temas que todavía no cuentan con un consenso de 40 votos, fundamentalmente, el número de Comunas y la fecha de elección de las Juntas Comunales".
Entre las modificaciones durante el tratamiento que plantean estos grupos de vecinos se encuentran que la cantidad de comunas a crear debe respetar la identidad de los barrios y no agrupar más de tres barrios por lo que proponen un mínimo de 15 comunas; que debe ser automática la transferencia del presupuesto comunal, a fin de impedir futuros manejos espurios en la transferencia presupuestaria a las comunas; que la elección de las Juntas Comunales no debe hacerse en el mismo año que se elige Jefe y Vicejefe de Gobierno; y que la Junta Comunal es un cuerpo ejecutivo colegiado con áreas programáticas.
Con respecto a la Comisión Especial de diputados, exigieron que "las reuniones sean públicas y con participación plena de los vecinos en sus deliberaciones, de la misma forma en que fue abierto y participativo el trabajo de los vecinos con las Comisiones de Descentralización y de Asuntos Constitucionales en la elaboración del predespacho y el
despacho".