Coreógrafos, videastas, músicos y teatristas se unen dentro del V Festival Internacional de Buenos Aires para dar forma al "Proyecto Cruce" y realizar diferentes intervenciones en la Ciudad. Irónicos, realistas o abstractos, los artistas utilizan escenarios urbanos porteños como modo de expresión. Esta actividad se realiza dentro del festival que comenzó el pasado miercoles 7 de septiembre y finalizará el 25 de este mes.
De las cuatro intervenciones programadas, una pasó con gran éxito y otra se encuentra en exposición permanente hasta el próximo domingo. Por un lado, Margarita Bali presentó "Pizzurno pixelado", una intervención que consistió en la mega proyección sonorizada de imágenes digitales, gráficas y de ideo sobre la estructura de la fachada del Palacio Pizzurno. Por otro lado, Gabriel Valansi expone "Antiaéreos": dieciocho dirigibles en forma de Zeppelin –utilizados para proteger ciudades durante las guerras- suspendidos sobre la Plaza de Mayo, al cumplirse 50 años de su bombardeo.
El próximo viernes 16, y hasta el domingo 18, de 21 a 23), el artista Mariano Pensotti presenta "La marea", que consiste en nueve intervenciones en el pasaje Rivarola. En cada uno habrá actores “instalados” y exhibidos en diferentes situaciones, a los que los espectadores podrán acceder a través de un sistema de subtitulado. Por último, entre el lunes 19 y el miércoles 21 (de 20 a 23), tendrá lugar el último de estas actividades. "Tertulia", de Nicolás Varchausky y Eduardo Molinari, que consiste en una intervención sonora y visual en el Cementerio de la Recoleta que transformará la necrópolis en un laberinto polifónico de sonidos, voces, imágenes y velos.
El Festival Internacional de Teatro 2005 está organizado por diferentes organismos de la Secretaría de Cultura del Gobierno porteño y prestigiosas instituciones culturales nacionales e internacionales. Hay espectáculos nacionales e internacionales que se desarrollarán en las diferentes salas de la Ciudad. Para información sobre los precios de las entradas o realizar alguna consulta se puede llamar, de lunes a viernes, de 10 a 22, al 0800-222-832876. Además, hay un stand de informes que funciona, de martes a domingo, de 16 a 22, en el hall del Teatro San Martín, avenida Corrientes 1530. Sobre la grilla de actividades, visitar www.festivaldeteatroba.gov.ar.