La artista plástica María Giuffra inaugurará, el próximo viernes 9 de junio a las 19, "Los niños del proceso", una muestra que consta de más de 20 obras (10 obras en tela y 12 dibujos en técnicas mixtas) que abordan la infancia de los hijos de desaparecidos por la última dictadura militar en Argentina, con la participación musical de Tumbamores.
"Los niños del proceso" es de acceso libre y gratuito y podrá visitarse hasta el 23 de julio en el Centro Cultural Plaza Defensa –Defensa 535 San Telmo- de martes a sábado, de 14 a 20, y los domingos, de 16 a 21. La muestra es auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las historias que María Giuffra cuenta en primera persona (su padre fue asesinado por la dictadura militar y su madre la llevó al exilio con ella a San Pablo, Brasil) son historias trágicas que intentan ilustrar las huellas que la desaparición de personas dejó en la vida privada de las personas, en especial de los niños.
Para ello, la artista selecciono materiales como tela en bastidor, lápices, pintura acrílica, óleo, collages, tintas y crayones.
María Giuffra nació en 1976. Es egresada de la carrera de Dibujo de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Trabaja como ilustradora para libros, revistas y compact discs y hace animaciones.
En 2003, ganó el subsidio a la creación artística para pintura de la Fundación Antorchas y la Beca Nacional a la Creación Artística con especialidad en Medios Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes.
"Algunos rearmamos nuestra historia e identidad con relatos de otros; por cartas, por fotos, por pequeños recuerdos e incluso por nuestra propia imaginación. Lo que he observado es que ante la ausencia intentamos desesperadamente llenar ese vacío. Mi manera de llenarlo es pintando", dijo la artista.