Ibarra presentó el corredor verde del oeste
El jefe de Gobierno Aníbal Ibarra presentó en forma oficial el "Corredor Verde del Oeste", proyecto que propone el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. "La Ciudad ganará en espacios verdes y en una mayor conectividad norte-sur" manifestó en el acto. La primera etapa tardará 30 meses, costará 84 millones y su fecha de inicio está prevista para mayo de 2002. La obra finalizará en 2010
Fiscal contravencional porteño procesado
La Sala VII de la Cámara Criminal y Correccional porteña confirmó el procesamiento de Mario Atilio Perotti, quien se desempeña como fiscal contravencional –en comisión- en la ciudad
Miguel Ángel Estrella: ciudadano ilustre de los porteños
Será honrado con el título de ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires el maestro, compositor y pianista tucumano Miguel Ángel Estrella. La iniciativa la impulsa desde la Legislatura porteña el diputado Gerardo Conte Grand ( Justicia Social).
El sur también existió
En la campaña electoral y en los primeros meses de su gestión, el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, se dedicó a presentar proyectos arquitectónicos que entusiasmaron a los vecinos de la ciudad. La zona sur fue el eje del plan de gobierno, pero a la hora de los hechos, Ibarra optó por impulsar, por ejemplo, un plan de ampliación de la red de subterráneos que no tiene como objetivo desarrollar esta zona de la ciudad. A más de un año del comienzo de su gobierno, peligran muchos de los proyectos presentados en ese entonces
Anencefalia legislativa
La Legislatura se apresta a discutir un proyecto de declaración mediante el cual se recomienda a la Secretaría de Salud que instruya a los hospitales de la ciudad para proceder a la inducción del parto en casos de anencefalia, sin previa autorización judicial. Varios diputados criticaron a la Comisión de Salud del parlamento porteño y consideraron que el tema se trató con ligereza. A diferencia de lo que habitualmente sucede en relación con las cuestiones vinculadas al aborto, quienes se opusieron al proyecto no fundamentaron postura en dogmas religiosos, sino que lo hicieron a través de una argumentación racional
Hoy se realizará la audiencia pública por los subtes
Hoy, a las 14, se realizará una Audiencia Pública para debatir acerca de la construcción de las líneas "F", "G" e "I" de subterráneos. Se realizará en el Teatro San Martín. Se anotaron como expositores 31 funcionarios públicos y 56 particulares. El Jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Fatala, y el Secretario de Planeamiento Urbano, Enrique García Espil, presentarán sus argumentos en la Audiencia, que estará presidida por la presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura, Marcela Larrosa
Carrió presentó su informe y se bajó de la candidatura
La diputada chaqueña "Lilita" Carrió presentó su informe el viernes a las 18.30, en el Salón de los Pasos Perdidos de la cámara baja. Con lágrimas en los ojos, denunció a Colombo, Cavallo, Marx, Kohan y Escassany. Luego, quizás asustada por lo que había hecho, renunció a su candidatura a senadora por la Capital, una decisión que sus seguidores y sus aliados esperan que no sea definitiva
Los chicos pueden hacer el trabajo de algunos diputados
En el marco del programa "La Legislatura y la escuela", alumnos de la Escuela "Intendente Alvear" presentaron un proyecto de resolución permitiendo que los chicos de las escuelas de la ciudad formen grupos que ayuden a los Centros de Gestión y Participación a detectar los problemas que tiene cada barrio. Hasta ahora esta tarea era desarrollada por algunos diputados para mejorar sus estadísticas
Ahora los cartoneros serán recicladores de residuos
El diputado porteño Eduardo Valdés pretende darle un marco legal a la actividad que realizan los que se conocen como "cirujas", "cartoneros", "botelleros", "ropavejeros" y "crotos" para que su trabajo sea respetado por la sociedad y se estimule el empleo
Más del 90 % no cree en el futuro
El consultor de imagen Ricardo Rouvier, realizó una encuesta acerca del estado de ánimo de la población. La compulsa, que se realizó sobre 550 casos, en Capital y en la Provincia de Buenos Aires, estaba referida al estado anímico de los argentinos en estos tiempos de ajuste