Malditas armas
En la mitad de las casas de la Ciudad de Buenos Aires y en el 70% de las del conurbano hay un arma. Las autoridades nacionales estiman que un millón y medio de las que circulan son ilegales. Entretanto el diputado aliancista Fernando Caeiro presentó dos proyectos que apuntan a la resolución de esta problemática
La Unidad Administrativa de Control de Faltas comenzará a funcionar el 21 de agosto
El organismo que reemplazará al Tribunal de Faltas comenzará a funcionar el 21 de este mes, en el primer piso del Edificio del Plata, en Pellegrini 211. A cargo de este organismo, denominado Unidad Administrativa de Control de Faltas, estarán 50 controladores, elegidos después de una oferta pública para abogados del fuero local y compulsa de antecedentes. Se están realizando reformas en el edificio y digitalizando el sistema. Esto último permitirá, en un futuro medianamente cercan-o la descentralización del sistema
El peligro está cada vez más cerca
Los residuos patógenos representan una seria amenaza para los habitantes de la ciudad. Los hornos incineradores de estos residuos generan graves problemas en el sistema inmunológico, malformaciones congénitas, alteraciones del sistema endocrino y varios tipos de cáncer. Muchos de estos incineradores tienen contrato con hospitales de la ciudad
Se construirá un barrio donde había una ciudad
En los terrenos de lo que alguna vez quiso ser la Ciudad Deportiva de Boca Junios, la empresa IRSA se propone construir un barrio en el que habrá desde torres de once pisos hasta lotes para viviendas individuales. Habrá también edificios de cuatro a ocho pisos y canales y amarras para la actividad náutica
Ahorrar para financiar ¿a la policía?
En estos tiempos del ajuste, varios diputados porteños propusieron diferentes recortes en las partidas del presupuesto de la Ciudad. En la multitud, el diputado Crespo Campos hasta propuso reducir la cantidad de senadores nacionales. Una reflexión: este ajuste -en especial- se abatió como un huracán sobre los más pobres, por lo que los resultados del ahorro deberían ir a cubrir ese enorme bache. Pues no, los diputados propusieron -mayoritariamente- financiar con lo ahorrado el traspaso de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires
Stephen Caeiro
El diputado aliancista Fernando Caeiro, atendiendo a la dificultad de los porteños para enterrar a sus mascotas, planteó la creación de un "Cementerio de Animales Domésticos de la Ciudad de Buenos Aires"
Homenaje a Atilio Castelpoggi
La Legislatura porteña aprobaría un proyecto de declaración, presentado por el diputado Jorge Giorno, en el que se manifiesta el pesar por el fallecimiento del poeta y el reconocimiento a su obra
Los remiseros siguen esperando una ley regulatoria
Los remiseros agrupados en la Cámara de Agencias de Remises presentaron un proyecto de ley en la Legislatura porteña. Cuestionaron además a un funcionario que debe controlarlos y a la empresa SACTA, que es la que les efectúa la verificación técnica
Alimena dio el portazo
Los integrantes de Acción por la República, en una reunión que mantuvieron la noche del martes, le plantearon a Marta Oyhanarte que renunciara a la presidencia del bloque. La razón fue su campaña a favor de la postergación de las elecciones de octubre. Ella no se quiso ir. El resto, aún en desacuerdo, aceptó su decisión. Todos, salvo Atilio Alimena, que abandonó el bloque y constituyó uno nuevo integrado por él solo. Se llama "Acción Demócrata"
"No vamos a permitir excepciones al Código de Planeamiento"
El diputado Marcelo Vensentini, presidente de la Comisión de Planeamiento de la Legislatura porteña, fue tajante al asegurar que no permitirán ninguna excepción al Código respecto de las futuras obras a realizarse en el predio de la Rural. Esperan el proyecto que debe remitirles el Poder Ejecutivo de la Ciudad