Caram abrió las puertas del infierno
La proyección de la copia de un video televisivo por el circuito interno de la Legislatura desató un escándalo digno del viejo Concejo Deliberante
Múltiple homenaje para Armando Tejada Gómez
El poeta mendocino Armando Tejada Gómez recibirá en el transcurso de este y el siguiente año, cuando se cumplan diez años de su muerte, múltiples homenajes desde el Palacio legislativo porteño. El presidente de la comisión de cultura de dicha casa, Fernando Finvarb, pidió reeditar la obra completa del poeta, incluidas las grabaciones de sus poemas y también homenajearlo mediante un acto y la instauración de su nombre a un espacio verde de la Ciudad que se encuentre sin denominación
Castellano para inmigrantes
Miles de inmigrantes llegan a la Ciudad de Buenos Aires sin siquiera conocer una palabra de castellano, por eso el diputado porteño Eduardo Valdés (Frente Justicialista) propone que en las escuelas se ponga en practica un plan para enseñarles castellano de manera didáctica
Protegerán la fauna urbana de la ciudad
El diputado porteño Miguel Doy (Encuentro por la Ciudad) pretende que la Legislatura proteja a los gatos y perros que habitan en la ciudad a través de una ley que prohibiría entre otras cosas, la matanza y la tortura de animales
Los pequeños coreutas del Teatro Colón no cobran, pero hay quienes cobran demasiado
Los integrantes del Coro de Niños del Teatro Colón no cobraron los 15 pesos que les corresponden por viáticos en el transcurso de este año. El presupuesto anual para el Coro es de 100 mil pesos, un dinero que el Teatro Colón gasta en pagarles a dos cantantes líricos de renombre
Militarización Latinoamericana
Ya comenzó el operativo "Cabañas 2001" en la provincia de Salta. Las acciones militares las desarrollan 240 soldados estadounidenses que actúan junto a sus pares latinoamericanos -excepto los colombianos y venezolanos -. El bloque de diputados de Izquierda Unida en la Legislatura porteña presentó un proyecto de declaración para rechazar esta reunión y la Asociación Americana de Juristas un recurso de amparo para que la justicia prohíba estas acciones militares. La hipótesis de conflicto sobre la que actúan comprende incidentes con sectores de civiles y Organizaciones No Gubernamentales
Brailovsky apoyó la construcción de los nuevos subtes, pero con dudas
El Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires se mostró a favor de la ampliación de la red de subterráneos. Sin embargo, denunció que las futuras obras adolecen, hasta ahora, de una "escasez de consideraciones ambientales"
El "Chacho" le lanzó una flecha envenenada a Del Piero
Cuando todo parecía encaminado, Ibarra vio cómo la paz moría. Darío Alessandro fue el encargado de llevarle un serio planteo del Chacho: quiere a Nilda Garré en el tercer lugar de la lista de diputados. El problema es que allí estaba cómodamente instalado Pedro del Piero. Los que conocen la interna del FREPASO dicen que el conflicto recién empieza
Juana Azurduy y Manuel Ascencio Padilla: un demorado homenaje
Por iniciativa del diputado porteño Fernando Finvarb se realizará, el próximo 28 de septiembre, un homenaje a dos figuras históricas y emblemáticas: Juana Azurduy y Manuel Ascencio Padilla. El evento, en el que se colocará una placa alusiva, será en la esquina de la calle Juana Azurduy y Libertador
El Minotopo se irá a dormir una hora más tarde
Hace 20 días la empresa Metrovías fue intimada por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) a extender, a partir de esa fecha, el servicio de subterráneos de las líneas A, B, C y D hasta las 23 horas y cumplir así con lo establecido en el contrato de concesión. Sin embargo, la empresa recién prevé acatar esta orden a partir del 1 de septiembre