Por Redacción NU

Macri define propuestas de gobierno

El candidato a jefe de Gobierno Mauricio Macri detalló los puntos de gestión en los que pondrá el acento si accede a la titularidad del Poder Ejecutivo porteño. También se refirió a su proyecto de urbanizar las villas de emergencia, destacó la importancia del traspaso de la policía y calificó de "disparate" el cuestionamiento de su candidatura

Por Redacción NU

Piden que Ibarra separe a los niños de los muertos

Padres de chicos que concurren al jardín de infantes que funciona al lado de la morgue del Hospital Piñero reclamaron su inmediato traslado. La Secretaría de Educación porteña se prometió a resolver el problema, pero aún no hay definiciones acerca de cual será el nuevo edificio de este jardín de infantes

Por Redacción NU

El Gobierno porteño presentó formalmente el Plan de Presupuesto Participativo 2004

El jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra y el secretario de Descentralización de la Ciudad, Ariel Schifrin, presentaron este mediodía el Plan de Presupuesto Participativo 2004 a través de una conferencia brindada en el Palacio de Gobierno local. Las expectativas son acrecentar la participación de los vecinos en la toma de decisiones de gestión porteña y estimular el debate a la hora de fijar las prioridades en la asignación de los recursos del Estado porteño. Schifrin recalcó que entre las prioridades de este año estará seguramente la educación, y que se seguirá planteando la creación de más escuelas bilingües

Por Redacción NU

El peronismo porteño mantiene su unidad y no apura los frentes

En una reunión realizada en la noche delmartes en el Sindicato del Seguro, el peronismo normalizado de la Capital Federal reafirmó su "unidad monolítica" en la acción y en las decisiones, tras la deserción del candidato electo, Daniel Scioli. Luego de analizar encuestas y novedades, el nutrido grupo definió lanzarse oficialmente con un acto propio en lugar y fecha a confirmar. Las eventuales políticas frentistas no constituyeron ayer el epicentro de las conversaciones y recién se pondrían en marcha -de contar con un consenso absoluto- la semana próxima

Por Redacción NU

Sofovich aún no se definió acerca de su candidatura

Un sector del menemismo de la Ciudad le realizó el ofrecimiento formal al conductor y productor televisivo Gerardo Sofovich para defender los colores del ex presidente Carlos Menem en la contienda para jefe de Gobierno, pero éste aún no contestó el convite. En declaraciones radiales Sofovich afirmó conversará antes "con el propio Carlos y con Mauricio Macri, a quien seguramente hubiera votado, antes de tomar una decisión al respecto"

Por Redacción NU

Ibarra diferencia conceptualmente su proyecto del de Macri

Aníbal Ibarra -estrenando el discurso diseñado en su casa el pasado sábado- se mostró indiferente frente a las encuestas publicadas este fin de semana y dijo no ser "encuestomaníaco". También afirmó que "cabe discutir dos proyectos bien diferentes en la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto que encarna (Mauricio) Macri, que viene de una corporación empresaria que se dedicó a hacer negocios en forma permanente, tiene una idea privatizadora de la política, contra un proyecto que defiende una condición mucho más social con un rol del Estado activo"

Por Redacción NU

Militantes radicales se alejan de Caram

Un pequeño grupo de militantes radicales, que a fines de los años '80 y principios de los '90 participaban de Franja Morada, anunciaron su apoyo al candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri. El vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Caram, expresó que si bien "tienen todo el derecho y la legitimidad para hacerlo, obviamente yo no comparto esa decisión, porque creo que nada tiene que ver con nuestra historia, con nuestros principios, con nuestra orientación política e ideológica de toda la vida"

Por Redacción NU

La Obra Social de Buenos Aires no cumplió con la ley

La presidenta del bloque del ARI en la Legislatura de la Ciudad, Delia Bisutti, presentó un proyecto de resolución para que las autoridades de la Obra Social Buenos Aires (OSBA) expliquen la violación del artículo 37 de la Ley 472, que estipula la libre opción para los trabajadores estatales porteños, quienes desde el 1° de enero de este año debían quedar en condiciones de elegir la obra social que más les conviniera. En tanto, el superintendente de Salud, Rubén Torres, informó a un diario nacional que la intervención no había iniciado los trámites para la desregulación. Por otra parte, la Justicia Federal está analizando un recurso de amparo presentado por los funcionarios porteños para evitar el cumplimiento de la ley

Por Redacción NU

Zamora: "Elegir entre Macri e Ibarra es como elegir entre Menem y Kirchner"

Luis Zamora, el líder de Autodeterminación y Libertad, admitió que todavía en el seno de su partido no ha hablado sobre una eventual postulación suya como candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad. También criticó la decisión de Aníbal Ibarra de elegir como fecha electoral el 8 de junio y la consideró una estrategia para evitar que surjan otras fuerzas políticas alternativas. Finalmente, el diputado de izquierda dijo que elegir entre Aníbal Ibarra y Mauricio Macri en la Ciudad era como elegir entre Néstor Kirchner y Carlos Menem en las elecciones nacionales

Por Redacción NU

Masacre de Floresta: Perpetua para Velaztiqui

El ex policía Juan de Dios Velaztiqui finalmente fue sentenciado por la Justicia a cumplir la pena de reclusión perpetua por el asesinato del triple crimen de Floresta. La sentencia fue recibida con gran emoción y alivio por parte de los familiares y amigos de las víctimas. Velaztiqui, que fue condenado por "homicidio calificado por alevosía", le pidió perdón a Dios, a su familia y a la Policía Federal