Quieren rescatar a un histórico teatro barrial
Un histórico teatro de Villa Urquiza, que desde hace años está abandonado y poblado de ratas y palomas, pretende ser puesto en funcionamiento nuevamente por los vecinos y que funcione allí un importante centro cultural. Recogiendo esta iniciativa el legislador porteño socialista Raúl Puy presentó un proyecto de ley en la Legislatura local que se plantea como objetivo instaurar el espacio cultural y conservar los valores arquitectónicos del tradicional edificio, al que popularmente se conoce como el "Teatro Colón de Urquiza"
Memphis tocará en la misma esquina donde fueron asesinados los "pibes de Floresta"
Con motivo de cumplirse 15 meses de la "Masacre de Floresta", en la que tres jóvenes de ese barrio porteños fueron asesinados a balazos a manos del policía retirado Juan de Dios Velaztiqui -ya condenado por la Justicia-, los familiares, vecinos y amigos de las víctimas realizarán una nueva marcha homenaje que culminará con un recital de la banda de blues local Memphis la Blusera. A pesar del dolor, tras la condena a prisión perpetua del asesino, la denominaron "Marcha de la Victoria"
El Gobierno porteño convocó a "un domingo por la paz" en la Ciudad
Con el fin de convocar a los vecinos de la Ciudad a manifestarse por la paz y decirle no a la guerra anglo-estadounidense contra Irak, el Gobierno porteño anunció esta tarde la realización de dos actividades de carácter gratuito para este domingo 30 de marzo. La primera es un maratón para atletas federados y aficionados que partirá por la mañana desde la Costanera Sur y la segunda actividad es un espectáculo musical que se realizará en el Teatro Colón y que contará con la participación de Gerardo Gandini, Dino Saluzzi, Manolo Juárez y el joven pianista Horacio Lavandera
Ibarra permite que haya PCB hasta el 2010 y los vecinos se quejan
Vecinos del barrio de Agronomía, agrupados en una ONG, se mostraron en disconformidad con algunos de los puntos del decreto que Aníbal Ibarra, el jefe de Gobierno porteño, firmó hace diez días con razón de reglamentar todo lo concerniente a la peligrosa sustancia cancerígena denominada PCB. Ibarra no tuvo en cuenta las sugerencias que ellos le realizaron antes de la reglamentación. La principal: acortar el plazo máximo estipulado para eliminar los equipos contenedores de la sustancia, finalmente fijado para el 2010
Ibarra: Macri viene con el proyecto de una corporación empresaria
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, arremetió este viernes contra su principal competidor. Dijo que Mauricio Macri "viene con un proyecto de una corporación empresaria para hacerse cargo del Estado". Recordó que Grosso "fue gerente de SOCMA". El líder del Frente Grande, al igual que su contrincante, prefirió no definirse por ningún candidato a presidente y le bajó el precio a Patricia Bullrich
La Legislatura pateó para el jueves el proyecto para designar a los nuevos auditores
La Legislatura porteña no trató el procedimiento para la designación de los nuevos auditores de la Ciudad de Buenos Aires. Los mandatos de los actuales vencen el 20 de abril, por lo que urge que se apruebe este proyecto que posee despacho de mayoría de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control. La Auditoría estará integrada de ahora en más por tres auditores designados por el justicialismo, dos por la UCR, uno por el Frente Grande y uno por el bloque macrista
Panorama de la sesión del 27 de marzo
Nuevamente la Legislatura porteña no trató el proyecto de Ley de Ética Pública. Tampoco aprobó el procedimiento para la designación de los nuevos integrantes de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo sancionó una serie de resoluciones y declaraciones, entre las que cabe mencionar la creación de una Comisión de Homenaje a los caídos en Malvinas y la designación de las diputadas Juliana Marino (Peronismo Independiente) e Irma Gerch (UCR) como representantes del Cuerpo en la Comisión de Control Antitabaco
Valdés pide que se postergue el plazo para presentar candidatos
El legislador justicialista, Eduardo Valdés presentó a fines de la semana pasada un proyecto de declaración pidiéndole al Congreso de la Nación que por única vez postergue el plazo para presentar listas y candidatos en los comicios porteños. De no prosperar la iniciativa de Valdés, la oficialización de partidos y alianzas políticas debe realizarse hasta el 8 de abril y los candidatos hasta el 18
Bullrich: Ibarra debe consensuar con el resto de los candidatos el crédito con el BID
La candidata a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por Todos, Patricia Bullrich, manifestó este miércoles que "es insensato pensar que el BID otorgue un crédito a esta gestión de gobierno, para una obra de esta importancia, cuando estamos a 3 meses de las elecciones". En este sentido consideró que "Aníbal Ibarra debería esperar al fin de su mandato, o consensuar (el crédito de 150 millones de dólares) con los candidatos a la Jefatura de Gobierno"
Insisten en averiguar qué pasó con los libros de la desaparecida Biblioteca Sarmiento
Los legisladores porteños Jorge Giorno y Raúl Puy presentaron proyectos de resolución por los que que instan al Poder Ejecutivo porteño a responder acerca de la desaparición de los libros -unos 12 mil ejemplares- de la Biblioteca Domingo Sarmiento, que funcionaba dentro del Zoológico de Buenos Aires. El valiosísimo material bibliográfico estaría distribuido en algunas dependencias de la Dirección de Bibliotecas porteña, informaron las autoridades del Gobierno, que estarían intentando volver a reunir los libros dispersos y reabrir dentro del Zoo la biblioteca. Los diputados, por su parte, dudan de que las obras literarias estén en óptimas condiciones de preservación