Jozami: "La idea de ir con listas separadas fue de Ibarra"
El primer candidato a diputado nacional por el ARI, Eduardo Jozami, reconoció que aún mantiene diferencias con la gestión que lleva adelante el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y aseguró que "decidimos apoyarlo frente a la necesidad de juntar fuerzas para combatir contra el peligro que significaría para la Ciudad que gane Mauricio Macri". El ex titular de la CMV afirmó también que "la idea de presentarnos en las próximas elecciones con lista propia de candidatos a diputados nacionales fue de Ibarra"
Alumnos porteños ganaron el Primer Premio "Modelo de Naciones Unidas"
Los cuatro alumnos de escuelas secundarias porteñas que ganaron el Primer Premio al mejor Trabajo y Desempeño en la simulación del funcionamiento de las Naciones Unidas, en la que participaron más de 18 países, contarán la experiencia que vivieron recientemente en la República Dominicana. Asisitirá el secretario de Educación y candidato a vicejefe de Gobierno, Daniel Filmus
Contrapunto de Ibarra y Zamora por Brukman
Los hechos que se sucedieron este lunes por la tarde en las inmediaciones de la fábrica textil Brukman entre los trabajadores y manifestantes y las fuerzas de seguridad generaron muchas controversias. Una de ellas fue protagonizada por el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y el diputado nacional por Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora, por la actuación del Gobierno Nacional, la Justicia y el rol de la Legislatura.
Instalarán baños y bebederos públicos de la Ciudad
El secretario de Medio Ambiente porteño, Eduardo Epszteyn, adelantó que el Gobierno porteño colocará, en poco tiempo, baños y bebederos públicos en diferentes espacios verdes de toda la Ciudad. El funcionario aseguró que los primeros 100 bebederos comenzarán a ser instalados en no más de 20 días, en algunos parques. En tanto se está estudiando la posibilidad de que los baños, que no serán químicos sino de instalación cloacal, funcionen a cambio de "una pequeña colaboración"
Solicitan informes al Gobierno porteño por la disco "El Sublime"
Los diputados porteños Ricardo Busacca (Bloque Popular Cristiano) y Jorge Mercado (Movimiento Generacional Porteño) presentaron dos pedidos de informes al Poder Ejecutivo de la Ciudad a raíz del hecho de violencia ocurrido en el local bailable "El Sublime", en el que un joven de 19 años terminó internado en coma en el Hospital Fernández luego de haber sido salvajemente golpeado por un patovica del lugar
Importantes figuras del Frente Grande se reunieron con Kirchner. Ibarra, en silencio
Altos funcionarios y autoridades del Frente Grande porteño se reunieron con el candidato a presidente Néstor Kirchner para expresarle su adhesión. Ibarra, por su parte, mantiene la política de apoyar al progresismo sin definir candidatos. El secretario general del partido Juan Manuel Abal Medina, aclaró que los que participaron del encuentro lo hicieron a título personal
En Capital hay registrados cerca de mil padres morosos
Desde que se creó el Registro de Deudores Morosos Alimentarios porteño, a mediados del 2002, fueron anotados en el ámbito de la Capital 912 padres y madres divorciados que no les pasan alimentos a sus hijos, debiéndoles por lo menos tres cuotas alimentarias que por sentencia están obligados a entregarles. El figurar en este registro imposibilita a los inscriptos renovar el carnet de conducir, sacar créditos, tarjetas de crédito o cuentas corrientes. También les impide postularse como candidatos para las elecciones o ejercer cargos de funcionario público
En Semana Santa visitaron la Ciudad un 35% más de turistas que el año pasado
En Semana Santa la Ciudad recibió un total de 463.502 turistas. La cifra es la más alta de los últimos diez años y representa un incremento del 35 por ciento con respecto a la Semana Santa del año pasado. Los visitantes gastaron un total de 245 millones de pesos en la Ciudad, entre compras y el consumo de espectáculos. El gasto medio de los turistas argentinos fue de 104 pesos por día, en cambio los extranjeros gastaron en promedio 181 pesos. Las autoridades estimaron que el Festival de Cine, la Feria del Libro y el Programa del Corredor Turístico ayudaron a alcanzar tales cifras
Hartos de esperar, los vecinos realizarán una audiencia pública sin el Gobierno porteño
La iniciativa popular de los vecinos de Villa Lugano no se acabó con la negativa del Gobierno de la Ciudad, fundada en razones técnicas, de realizar antes de los comicios la primera audiencia pública impulsada por las firmas de los porteños. Pese a que no será "oficial" las ONG's que promueven la construcción de un hospital en el barrio realizarán, el 10 de mayo a las 11 en la esquina de las calles Riestra y Murguiondo, una reunión para debatir la problemática de la salud en Villa Lugano
El conflicto de Brukman está atascado en un callejón sin salida
El conflicto de la textil Brukman está a punto de ingresar -si no ingresó ya- en un callejón sin salida. Los asesores de los trabajadores, que no son trabajadores de Brukman, plantearon en la Legislatura que ésta vote la estatización de la fábrica, pero no lograron convencer a los diputados acerca de esta vía. El caso es que no hay otra instancia de negociación que los trabajadores, los diputados y el Gobierno porteño estén dispuestos a poner sobre la mesa, por lo que la solución del conflicto no se avizora cercana