Por Redacción NU

Los agencieros provinciales quieren ingresar al acuerdo entre la Lotería y la Ciudad

Los vendedores de lotería nucleados en la Asociación de Agencieros de Loterías Provinciales (ASALOT), que no están habilitados por Lotería Nacional y que por esa razón no fueron incluidos en el acuerdo que firmaron esta última repartición y el Instituto del Juego porteño, enviaron una nota a los diputados de la ciudad, solicitando ingresar en la operatoria. Los agencieros se quejan de "discriminación" y aseguraron que con su incorporación la recaudación anual de la ciudad se incrementaría en una suma entre los 800 y 1.000 millones de pesos anuales

Por Redacción NU

La Auditoría planea controlar a todo el Gobierno porteño

El plan de trabajo presentado por la Auditoría General de la Ciudad en la Legislatura prevé un incremento de la cantidad de proyectos de auditoría, que apunta a completar la cobertura de todas las jurisdicciones del Ejecutivo, que viene realizándose desde años anteriores. Esto significará también que, del total presupuestado para el año en curso (3.714 millones de pesos), se auditará el 57 por ciento, es decir, 2.105 millones de pesos

Por Redacción NU

Artes visuales, teatro y la música under en la Fundación Proa

La Fundación Proa exhibe una completa reseña de expresiones artístico culturales de los primeros años de la década del '80. Música, teatro, plástica y publicaciones, conforman el muy buen proyecto que dirige Ana Battistozzi

Por Redacción NU

Legisladores electos: Miguel Talento

Abogado, de 55 años, tiene un larga trayectoria en la política universitaria. Se acopló al kirchnerismo con el grupo Calafate, en 1998. Participó de la renovación peronista y durante la dictadura se exilió en México. Quiere construir una "agenda de Estado" con el resto de las fuerzas políticas

Por Redacción NU

"Ibarra es un mentiroso"

La mujer de Zamora presidirá el bloque de Autoderminación y Libertad a partir del 10 de diciembre. En una entrevista con NOTICIAS URBANAS adelantó que el trotskismo reclamará la vicepresidencia tercera de la Legislatura porteña. Acusó a Ibarra de "mentiroso" y de estar pactando con Bullrich para que sea ella quien finalmente se quede con ese cargo legislativo, a pesar de haber quedado cuarta en las elecciones porteñas. Adelantó también que el trotskismo pedirá que se revisen los organismos de control de la Ciudad. "Faltan 15 millones de dólares del Banco Ciudad, y el oficialismo es el encargado de controlarlo. Es el colmo de la desvergüenza", afirmó la legisladora electa

Por Redacción NU

Bisutti puso la lupa sobre los juegos en red

La legisladora Delia Bisutti quiere restringir la actividad de los locales de juegos en red, a través de un proyecto de ley que establece que sea el Estado porteño el que determine en el futuro qué juegos pueden utilizarse, el horario en que podrán permanecer los chicos y las características de los locales. Además, Bisutti quiere "prohibir la permanencia de clientes con uniforme escolar" en los locales de juegos en red

Por Redacción NU

Piden un plus por "tarea crítica" para los empleados de Alumbrado Público

Los 60 empleados de la Dirección General de Alumbrado Público recibirán un plus por "tarea crítica", de prosperar un proyecto de ley de la legisladora peronista Silvia Gottero que tiene su origen en la peligrosidad de la labor que realizan. Los trabajadores de los cementerios -con la mismas categorías- reciben este beneficio desde 1999

Por Redacción NU

Luis García Conde habla de la toma de la Comisión de Desarrollo Económico

El legislador porteño Luis García Conde, en declaraciones radiales, sostuvo que comprende las razones de la toma de la comisión que él preside pero consideró equivocada la metodología. No hará denuncias y dijo que la "seriedad legislativa está en juego cuando analizamos caso por caso" las expropiaciones

Por Redacción NU

Tomaron una comisión en la Legislatura porteña

Las oficinas de la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura porteña fueron tomadas este lunes por dirigentes del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. La medida fue para reclamar el avance del tratamiento parlamentario de proyectos de ley impulsados por el movimiento. Los líderes de la protesta buscaban reunirse con los jefes de todos los bloques parlamentarios para intentar llegar a un acuerdo, pero hasta el momento no se había programado ningún encuentro. También confirmaron que la toma no tiene aún un plazo de finalización establecido

Por Redacción NU

Cirugía mayor para un "focazo de corrupción"

El jefe de Gobierno Aníbal Ibarra anunció la disolución de la Dirección General de Verificaciones y Control. Cesarán en su cargo quinientos empleados. De ellos, trescientos son inspectores. Los empleados administrativos serán reasignados a otros puestos, mientras que a los inspectores se los estudiará caso por caso. Se avanzará en la iniciativa de inspectores polivalentes