Las declaraciones de Romá cayeron bien en la FTV
El reconocimiento de la pobreza que hizo el secretario de Desarrollo Social porteño, Rafael "Balito" Romá, fue muy bien recibido en la Federación Tierra y Vivienda de la Capital. Su presidente, Ángel "Lito" Borello, lo consideró un "auspicioso sinceramiento" de parte del Gobierno, pero advirtió que éste debe ir acompañado de políticas activas que modifiquen la situación
Recelos y cortocircuitos en la cumbre del poder porteño
Cuando volvió de su último viaje a Italia, lo primero que hizo Ibarra al llegar a su despacho fue acelerar el traspaso de la firma, que en su ausencia estaba a cargo de Jorge Telerman. El gesto podría parecer poco importante, si no fuera porque es sólo uno de los varios que se suman a una relación que dejó de ser confiable para ambos. Por qué Ibarra colocó en Cultura a Gustavo López, con quien Telerman casi ni se habla. Cómo la carrera del 2007 enrarece la relación entre el jefe porteño y su vice peronista
El Gobierno porteño intentará regular la actividad de los cuidacoches
El subsecretario de Seguridad Urbana del Gobierno porteño, Enrique Carelli, dio a conocer las medidas que tomará el Ejecutivo para regular a las personas que piden dinero a cambio del cuidado de coches en la vía pública. La idea es -por el momento y en cierta zonas de la Ciudad- permitir esta actividad únicamente a fundaciones y ONG's, a fin de tener identificadas a las personas que la llevarán adelante y así realizar los reclamos correspondientes ante irregularidades
Sigue la polémica por el predio ocupado ilegalmente por Canal 9
Este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa frente a la puerta de Canal 9, para reclamar el desalojo de un predio que Telearte SA ocupa ilegalmente desde hace 13 años. Este predio -ubicado en el barrio de Colegiales- le pertenece al Gobierno de la Ciudad y deberá ser desalojado el próximo 24 de marzo. El Ejecutivo piensa trasladar allí el Mercado de Pulgas. Sin embargo, las asambleas barriales y los vecinos de Colegiales quieren que, en cambio, se haga una plaza, para lo cual la diputada Beatriz Baltroc ya presentó un proyecto que tiene amplio consenso
Después del enojo, a Bonasso le llegó el premio
El periodista, incondicional de Néstor Kirchner, estaba enojado con Ibarra. Según él, el armado del nuevo gabinete porteño no reflejaba el apoyo otorgado por el partido que armó en la Ciudad, el PRD. Bonasso había pedido Desarollo Social: no pudo ser. Pero después del malestar, llegó el acuerdo. Ibarra designó a uno de sus asesores, Carlos Borro, en la dirección general del Libro de la Ciudad. Borro fue secretario academico de la Universidad de Quilmes. Reemplazará a Manuela Figueret
El derrumbe que no fue
Este viernes por la mañana varios medios anunciaron el derrumbe del piso del puente Alsina. La noticia circuló como el fuego sobre un reguero de pólvora. Pero...
Herrera Bravo: "Si Ibarra gobernara como Kirchner, probablemente yo estaría con él"
El diputado macrista Rodrigo Herrera Bravo criticó las declaraciones que Aníbal Ibarra realizó este jueves, en las que reconocía su responsabilidad en la debacle que significó la Alianza y halagaba la gestión de Néstor Kirchner. Para el legislador porteño, la gestión de Ibarra no tiene punto de comparación con la del Presidente de los argentinos
Romá: "Hay quienes quieren esconder que hay pobreza en Capital"
En contra del asistencialismo, el bonarense sumado al gabinete de Ibarra se manifestó a favor de abrir un debate sobre la pobreza y las políticas sociales en la Capital. En diálogo con NOTICIAS URBANAS cuestionó la creencia generalizada de que "la Capital es un lugar donde vive la clase media y no hay pobres". Dijo que "estamos es una posguerra; lo peor de la crisis ya pasó, pero hay que antender los daños, que son enormes". Según las cifras que maneja su área, en la Ciudad hay alrededor de 300 mil personas sin techo o viviendo en forma precaria y 2.000 chicos de la calle
Los productores de bebidas alcohólicas respaldaron la Ley Seca
En un breve acto, el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, firmó este jueves un acta de intención con las entidades que reúnen a los principales productores de bebidas alcohólicas. A través de la misma, adhirieron a la iniciativa de regular la venta de alcohol en el ámbito de la Ciudad. Ibarra expresó su reconocimiento a las entidades "por su compromiso colectivo, ya que demuestra la responsabilidad empresaria y que se puede trabajar en conjunto entre el sector público y el sector privado"
Privatizarán el mantenimiento de los espacios verdes y del arbolado urbano
Lo confió a NOTICIAS URBANAS el subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Vensentini, en esta entrevista, en la que explica varios planes de gestión. Habló del nuevo contrato de la basura, del sistema de pago por "área limpia" y del triple mecanismo de control que se va a instaurar. También, de los cinco centros de separación de residuos que se instalarán en la Ciudad. El funcionario quiere promover que la basura no biodegradable sea sacada sólo algunos días a la semana. Y que se realicen convenios entre los grandes generadores de residuos reciclables y las cooperativas de cartoneros para facilitarles a estos últimos la recolección