Por Redacción NU

Pierini elogió la iniciativa de establecer en la ESMA el Museo de la Memoria

La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini (foto), elogió la iniciativa del presidente Néstor Kirchner de instalar el "Museo de la Memoria" en la ex Escuela de Mecánica de la Armada. Es una "excelente idea", afirmó. Como legisladora, había presentado hace unos años un proyecto similar en el Parlamento porteño

Por Redacción NU

Ripoll como Crónica: firme junto al pueblo

La diputada de Izquierda Unida, Vilma Ripoll, dobló la apuesta y pedirá esta tarde en el recinto que todos los mandatos caduquen a los dos años y que sea el pueblo en elecciones el que decida quiénes se quedan y quiénes no

Por Redacción NU

En 30 días se deberá definir de qué manera se renovará la Legislatura

En la primera sesión extraordinaria del 2004, la Legislatura porteña aprobó una resolución por la cual establece su competencia para decidir de qué manera se renovará parcialmente el Parlamento, al tiempo que fija el plazo máximo de 30 días para aprobar el mecanismo que definirá quiénes se quedarán dos años y quiénes cuatro. Además se sancionó una declaración que expresa que este mecanismo debería contemplar el cupo femenino

Por Redacción NU

Lanzarán un frente kirchnerista a nivel nacional

Será el 11 de marzo y coincidirá con el 31º aniversario del triunfo electoral de Héctor Campora. Se trata del conglomerado de apoyos propios que Kirchner cosechó desde que es Presidente. Confluyen peronistas setentistas, ex montoneros, diputados del PJ oficial convertidos al kirchnerismo, "progres" y peronistas que abandonaron al PJ oficial en la época del menemismo. Entre los organizadores están dirigentes de partidos capitalinos, como Eduardo Luis Duhalde y Rafael Bielsa. De la movida también participa el periodista Miguel Bonasso (foto), con agrupación propia en Capìtal

Por Redacción NU

Apoyos porteños a la candidatura de Argibay

El camino de Carmen Argibay hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación parece que será más complicado que el que recorrió Eugenio Zaffaroni. Es que la candidatura de Argibay no sólo ha sido cuestionada duramente por la Iglesia y ONG's que condenan el aborto sino que es rechazada por los integrantes más conservadores del Senado. No obstante, la penalista ha recibido también importantes apoyos a su postulación lo cual hace prever un desenlace favorable a las aspiraciones del Gobierno Nacional. Entre los que manifestaron su respaldo a Argibay, se encuentran la legisladora porteña María Florencia Polimeni y los diputados nacionales por la Ciudad Aldo Neri, Héctor Polino, Claudio Lozano, Patricia Walsh, Juliana Marino y Silvana Giudici

Por Redacción NU

Romá, otro afectado por el "estilo Ibarra"

El bonaerense nunca se imaginó que no tendría la chance de formar su propio equipo en Desarrollo Social. Es que Aníbal Ibarra ya había cerrado acuerdos por su cuenta, antes de nombrar a "Balito", que ahora se tiene que arreglar con el esquema que está en marcha. Así las cosas, Romá es otro de los que se queja en la intimidad -aunque con mucho menos ruido- del recorte de espacio político. Comparte este cuestionamiento con los kirchneristas porteños, que después del portazo en el ARI lo cuentan como tropa propia

Por Redacción NU

Arranque con doblete

Este martes se realizarán dos sesiones especiales en la Legislatura porteña. Luego de un receso que duró 55 días, los legisladores se reunirán para considerar los nombramientos de Eduardo Hecker y Alejandra Tadei al frente del Banco Ciudad y de la Procuración General porteña, respectivamente, y la renuncia de Abel Fleitas Ortiz de Rozas al Consejo de la Magistratura y su reemplazo por Carlos Rosenfeld. A continuación, se analizarán proyectos presentados para definir de qué manera se realizará la renovación parcial del Parlamento porteño

Por Redacción NU

Talotti, a favor del sorteo

La diputada Marta Talotti, ex presidenta de la Junta de Interpretación y Reglamento de la Legislatura, rechazó públicamente la opción del acuerdo como método para elegir cuáles legisladores cumplirán cuatro años de mandato y cuáles dos

Por Redacción NU

Implementan la jornada de seis horas en el premetro

Metrovías y los trabajadores del premetro firmarán un convenio que reduce la jornada laboral en este medio de transporte a seis horas. Los empleados de las boleterías y los operarios de algunos talleres que no fueron incluidos en la declaratoria de insalubridad reclaman los mismos beneficios, por lo que a partir de marzo comenzarán a negociar con la empresa. Como telón de fondo está la conciliación obligatoria, a partir de la cual se frenaron los paros y la implementación de expendedoras automáticas

Por Redacción NU

Creció durante enero la ocupación turística en los cinco segmentos

La Subsecretaría de Turismo porteña informó que la ocupación hotelera en la Ciudad de Buenos Aires durante enero fue de un 62 por ciento, es decir, un 48,5 por ciento superior que el mismo mes del 2003. Las visitas de cruceros favorecieron a los hoteles de cinco estrellas, que registraron una tasa de ocupación del 66 por ciento. En tanto, los hoteles de una estrella fueron los que registraron el mayor incremento respecto del año pasado