Por Redacción NU

Macri anuncia el BAFIM

Vuelve la feria de música porteña en su tercera edición, con nueva locación y mayor número de actividades para conocer la música nacional e internacional en la Ciudad. El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, hará la presentación este jueves, a las 16:15, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura.

Por Redacción NU

Se presentó la feria de música porteña

La Buenos Aires Feria Internacional de la Música (BAFIM) vuelve a presentarse en su tercera edición. Esta vez con nueva locación y mayor número de actividades para conocer la música nacional e internacional en la Ciudad. El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, realizó la presentación este jueves.

Por Redacción NU

Santilli, con la educación vial

En una presentación que contó con un auditorio poco usual para el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Diego Santilli, presentó su libro, "La familia Vial", que busca concientizar a los más chicos sobre la seguridad vial. Durante el acto, que se llevó a cabo el el jueves 7, a las 14, estuvo acompañado por su esposa e hijos y secundado por el cantante Pipo Pescador.

Por Redacción NU

Irregularidades en la contratación de transportes escolares

Graciela Muñiz, defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, recordó que la Defensoría desde el año 2006 detectó "irregularidades y falta de control en la contratación de transportes escolares" relacionadas a la "falta de control de quienes estaban a cargo". "Al comenzar las colonias de vacaciones 2008 también se le elevó a la subsecretaría de Deportes comunal todas las falencias [...] la respuesta fue generar un DNU para contratar ómnibus sin importar las condiciones", dijo.

Por Redacción NU

Montenegro suma experiencia

El catalán Xavier Martorell, especialista en seguridad, visitó al ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, para compartir la experiencia de la creación de la Policía de Cataluña. "Buscamos así tratar de detectar los aciertos y errores que pueden llevarse a cabo en este tipo de procesos", precisó el funcionario porteño.

Por Redacción NU

Beijing se traslada al Barrio Chino

Este viernes, a las 8.30, hora oficial del comienzo de los Juegos Olímpicos, en el Barrio Chino Barrancas de Belgrano comienza la fiesta. Durante todo el viernes, y hasta las 24 del sábado, se cerrará la calle Arribeños para convertirse en peatonal y festejar en simultáneo con la República Popular China. El jefe de Gobierno Mauricio Macri, y el embajador Zeng Gang, darán inicio a la ceremonia junto a autoridades de la Asociación Barrio Chino Barrancas de Belgrano.

Por Redacción NU

"Nuestra principal tarea es la legalización del trabajo"

Para el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Francisco Cabrera, la economía informal es uno de los principales escollos para el crecimiento porteño. "Hemos propuesto un plan de formalización de talleres clandestinos", comentó. También resaltó la importancia de trabajar en el polo tecnológico en Parque Patricios. "Llevaremos compañías para que se instalen ahí", dijo.

Por Redacción NU

Jugar con fuego

Macri, ante la ruleta rusa. La creación de la policía porteña, una de las banderas electorales de Mauricio Macri, se convirtió en una cuestión de difícil resolución, que provocó cruces entre los federales y chicanas políticas. La amenaza de un aumento de la inseguridad. En la contratapa, Oscar Zago asegura que "Cristina sólo tiene que sacarse a un par de imbéciles de encima". En el Informe Especial: la atención a los veteranos de Malvinas, una deuda eterna.

Por Redacción NU

La Legislatura se traslada a Paraguay

A la asunción del presidente electo Fernando Lugo, y de su vicepresidente Federico Franco. Representando a la Ciudad, fueron invitados los legisladores porteños Diego Santilli, Enrique Olivera y Aníbal Ibarra.

Por Redacción NU

Vecinos al ataque

Parece ser que los vecinos del barrio de Caballito marcaron tendencia; fueron los primeros en demostrar su descontento contra la construcción de edificios altos en su barrio y, ahora, ya no son lo únicos. Se le suman los habitantes de Barracas, Palermo, Parque Avellaneda, entre otros, y todos muestran tener un punto en común: No quieren que se modifique demasiado el barrio que habitan.