Llaman a licitación pública por el Colón
Ya se aprobó el pliego con las bases y condiciones para la licitación del "Concurso para la contratación del gerenciamiento de las obras del Teatro Colón". El presupuesto oficial será de 6.201.836,94 pesos. Los interesados tendrán tiempo hasta el 26 de mayo a las 16, hora en que el Ministerio de Desarrollo Urbano abrirá las ofertas.
Ceden terrenos al La Salle
Por medio de un decreto, el Gobierno de la Ciudad le cede a la "Asociación de ex-alumnos del Colegio La Salle, un predio que será destinado a la sepultura de personas cercanas a la institución". La concesión es por 5 años y en carácter gratuito.
Renunció el director del CC Rojas
El director del Centro Cultural Ricardo Rojas, José Miguel Onaindia, presentó su renuncia a dicho cargo. Los motivos de la decisión, según él mismo lo expresa, son "ajenos a mi deseo y al entusiasmo que me produce desarrollar dicha función". Luego detalla que la determinación está basada en la no resolución del conflicto que mantenían trabajadores de la institución por su pase a planta permanente.
Piccardo: "Estamos a la mitad del límite admisible"
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Juan Pablo Picardo, informó que debido a la nube de humo que afecta la Ciudad, se están tomando medidas cada cuatro horas para controlar los niveles de monóxido de carbono en el aire. "A las 8:30 el nivel de monóxido de carbono fue de 17 partes por millón y anoche era de 4. El límite es aceptable es 35. Todavía está en la mitad del valor que puede ser nocivo. Pero las personas asmáticas pueden ser afectadas", reconoció.
Macri denunció sobreprecio en la compra de remedios
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, denunció este jueves que se encontraron registros de compras de medicamentos con un 400 por ciento de sobreprecio. El ingeniero estuvo acompañado por la vicejefa, Gabriela Michetti; y los ministros de Salud y Hacienda, Jorge Lemus y Néstor Grindetti. Además, anunció la puesta en marcha de una unidad que se encargará de "centralizar" las demandas de fármacos de la Ciudad.
Kravetz responde la denuncia de Macri
El titular del bloque K de la Legislatura porteña salió al cruce luego de la conferencia de prensa brindada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus. "De una vez por todas, Macri tiene que entender que gestionar no es hacer conferencias vacías una vez por semana y que el discurso de la herencia recibida ya caducó a los 100 días de no gestión".
Operación reforma
Para evitar los comicios comunales el macrismo propone una reforma constitucional. La edición impresa de NOTICIAS URBANAS te cuenta los entretelones de una iniciativa en la que todos quieren llevar agua para su molino. También, la promesa de la extensión de la red subterránea y la lucha legislativa para limitar el proyecto oficialista. El repentino Observatorio de Medios de la Universidad de Buenos Aires que consiguió el apoyo del Gobierno nacional y la ira de las patronales multimediáticas. El Ventrílocuo toma la voz del músico Fernando Samalea y en la contra Facundo Di Filippo dispara: "Los que se fueron de ARI deberían devolver las bancas".
Regularizarán a profesionales de la Salud
Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron nombrar y titularizar en forma automática e independiente a un importante número de profesionales de la salud que trabajan en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además, establecieron el 17 de mayo como el "Día contra la Discriminación por Orientación Sexual". Los K pidieron aprobar la interpelación a Jorge Lemus, ministro de Salud de la Ciudad, pero no tuvieron apoyo del oficialismo.
Macri viaja a San Pablo
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, partirá este jueves hacia la ciudad brasilera de San Pablo, donde suscribirá un convenio de cooperación con el alcalde Gilberto Kassab. Serán parte de la comitiva porteña el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, el director General de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y el vocero, Iván Pavlosvsky.
Se aprobó la Agencia que buscará crear el gobierno electrónico
Tras una larga discusión y con los votos divididos fue aprobada la Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad de Buenos Aires. La oposición pedía la reserva en secretaría parlamentaria pero, no consiguieron los votos y debió someterse a discusión el despacho enviado por el Poder Ejecutivo